La venta de litio cae en 76% y hay dudas sobre funcionalidad de la nueva planta

Economía
Publicado el 11/12/2023 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las ventas de carbonato de litio al exterior han caído en 76 por ciento a septiembre de este año y la puesta en marcha de la planta industrial de carbonato de litio, que debería ejecutarse antes de que acabe el año, aún genera dudas entre los especialistas del sector energético. 

Según los datos más recientes del comercio exterior, las exportaciones de carbonato de litio, a septiembre de esta gestión, llegaron a 6,6 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado, se alcanzaron los 27,3 millones de dólares.  

La producción en volumen cayó en 58 por ciento, lo que implica que el descenso de los precios en el mercado internacional aumentó el declive de los ingresos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

El investigador adjunto del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Gonzalo Mondaca, recordó que el precio del litio se desplomó en 2023. En su pico, a fines del año pasado, superaba los 80 mil dólares por tonelada, pero a lo largo de este año cayó a menos de 20 mil en algún momento y ahora se encuentra debajo de los 30 mil dólares.

Pese a este factor externo perjudicial, Bolivia aún no pudo despegar en su producción, que, de hecho, disminuyó en comparación con 2022. 

Expectativas 

Lo más preocupante es que la planta industrial de carbonato de litio, construida por el consorcio chino Maison/CMEC por invitación directa y con 111 millones de dólares, presentó varios problemas. La presidenta de YLB,  Karla Calderón, señaló que se encontraron varios “inconvenientes” que obligaron a rehacer algunas cosas “desde cero”. 

Una de las grandes interrogantes es si la planta producirá litio en grado batería, como anunció el Gobierno. 

El experto en energía Franceso Zaratti recordó que, hasta la fecha, YLB sólo vendió litio en grado técnico, el cual tiene una pureza menor a la requerida para producir baterías. “Hay que ver si a fin de año, se pone en funcionamiento de forma transparente la planta, y si tiene una capacidad constante, en calidad y cantidad”, apuntó. 

La planta fue diseñada para alcanzar una producción máxima de 15 mil toneladas año. En agosto, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, dijo que la factoría produciría carbonato de litio en grado técnico y grado batería. No obstante, uno de los últimos boletines de YLB sólo menciona la producción en grado técnico. 

Los Tiempos buscó mayor información con la empresa pública, pero hasta el cierre de la edición impresa no hubo una respuesta. 

“Lo más seguro es que la nueva planta esté diseñada y tenga todo lo necesario para producir carbonato de litio en grado batería, pero aún no se concretó que eso llegue a suceder. Hay dudas respecto a ello”, dijo Mondaca. 

No es lo esperado

Además, e sabe que las piscinas de evaporación, que debían suministrar la materia prima para la factoría, no generan los rendimientos adecuados. Esto implicaría que la planta no llegue a su máxima producción. 

Mondaca señaló que por esto se cambió de tecnología a la Extracción Directa de Litio (EDL). Sin embargo, esta aún no se ha aplicado en el país, y sus resultados también son inciertos. 

Cloruro de potasio

Las exportaciones de cloruro de potasio, a septiembre, también cayeron en 36 por ciento en valor, de 19,2 millones a 12,3 millones de dólares; esto pese a que la producción en volumen subió en un 42 por ciento, de 34.860 toneladas a 49.545. 

Tus comentarios

Más en Economía

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico como en la cotización del dólar digital...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión a causa del bloqueo evista en la...
“Al primer semestre de la gestión, las RIN (reservas internacionales netas) permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa creciendo, afirmó este lunes el presidente...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...