ASFI restringe inversiones en el exterior; advierten que se busca capturar dólares

País
Publicado el 14/12/2023 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) sólo pueden tener un 5 por ciento de su cartera de inversión en el extranjero y las entidades de intermediación financiera (bancos), hasta un 8 por ciento.

Analistas económicos advirtieron que, por la escasez de dólares en el país, el Gobierno busca traer de regreso las divisas de privados localizadas en el exterior y evitar que éstas sigan saliendo.

En la resolución 1272  del 8 de diciembre se señala: “Los fondos de inversión abiertos y cerrados podrán realizar inversiones y/o mantener liquidez en los mercados financieros internacionales hasta el 5 por ciento del total de su cartera”.

En la resolución 1179 del 13 de noviembre se establece que el total de inversiones de los bancos “no puede ser mayor  al 8 por ciento de su capital regulatorio”.

Sin embargo, el Banco Unión queda exento de esta regla. El analista financiero Jaime Dunn explicó que así el Banco Unión podrá seguir administrando dólares en el extranjero y el Gobierno dispondrá de ellos con mayor facilidad.

Para el economista José Espinoza, el objetivo de estas medidas “es tratar de traer dólares al país”, debido a la falta de liquidez por la que se atraviesa. Recordó que, en mayo de 2022, se tomó una medida similar cuando el BCB instruyó repatriar los dólares que las empresas públicas tenían en el exterior.  Ahora, la medida se orienta a las privadas.

Las inversiones de las SAFI están compuestas por recursos de personas particulares e incluso de la Gestora Pública, indicó Dunn.

¿Retroactivo?

Con relación a la modificación más nueva, la que se refiere a las SAFI, se establece que sólo se puede mantener un 5 por ciento del total de la cartera en el exterior. Por ello, analistas, como Dunn y Espinoza, indicaron que esta medida obliga a “repatriar” divisas para cumplir con el cupo, afectando las inversiones que se hayan realizado años atrás.

Los expertos indicaron que el dinero de los fondos de inversión que regrese y el que ya no pueda salir tendrá que ser invertido en el mercado nacional, incluso si las tasas de interés son más bajas y el riesgo es mayor. El Gobierno buscará captar los recursos a través del BCB para alimentar caídas de reservas internacionales y financiar el gasto público, como la importación de combustibles, añadieron.

La ASFI emitió un comunicado en el que señala que las modificaciones son para “uniformar los niveles de inversiones que pueden ser mantenidos” en mercados internacionales, ya que “al presente existen Fondos de Inversión que mantienen en el exterior porcentajes de inversión superiores al límite establecido en la normativa emitida en la gestión 2019”.

Añadió que la modificación se emitió el 8 de diciembre, “por lo cual no tiene efecto retroactivo y no vulnera lo dispuesto en el artículo 123 de la CPE”.

La ASFI señaló que las inversiones realizadas en bonos soberanos no cuentan como inversión en el extranjero.

Dunn dijo que la falta de dólares no se resuelve con estas restricciones, sino reduciendo el gasto público y el déficit fiscal.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...