ASFI restringe inversiones en el exterior; advierten que se busca capturar dólares

País
Publicado el 14/12/2023 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) sólo pueden tener un 5 por ciento de su cartera de inversión en el extranjero y las entidades de intermediación financiera (bancos), hasta un 8 por ciento.

Analistas económicos advirtieron que, por la escasez de dólares en el país, el Gobierno busca traer de regreso las divisas de privados localizadas en el exterior y evitar que éstas sigan saliendo.

En la resolución 1272  del 8 de diciembre se señala: “Los fondos de inversión abiertos y cerrados podrán realizar inversiones y/o mantener liquidez en los mercados financieros internacionales hasta el 5 por ciento del total de su cartera”.

En la resolución 1179 del 13 de noviembre se establece que el total de inversiones de los bancos “no puede ser mayor  al 8 por ciento de su capital regulatorio”.

Sin embargo, el Banco Unión queda exento de esta regla. El analista financiero Jaime Dunn explicó que así el Banco Unión podrá seguir administrando dólares en el extranjero y el Gobierno dispondrá de ellos con mayor facilidad.

Para el economista José Espinoza, el objetivo de estas medidas “es tratar de traer dólares al país”, debido a la falta de liquidez por la que se atraviesa. Recordó que, en mayo de 2022, se tomó una medida similar cuando el BCB instruyó repatriar los dólares que las empresas públicas tenían en el exterior.  Ahora, la medida se orienta a las privadas.

Las inversiones de las SAFI están compuestas por recursos de personas particulares e incluso de la Gestora Pública, indicó Dunn.

¿Retroactivo?

Con relación a la modificación más nueva, la que se refiere a las SAFI, se establece que sólo se puede mantener un 5 por ciento del total de la cartera en el exterior. Por ello, analistas, como Dunn y Espinoza, indicaron que esta medida obliga a “repatriar” divisas para cumplir con el cupo, afectando las inversiones que se hayan realizado años atrás.

Los expertos indicaron que el dinero de los fondos de inversión que regrese y el que ya no pueda salir tendrá que ser invertido en el mercado nacional, incluso si las tasas de interés son más bajas y el riesgo es mayor. El Gobierno buscará captar los recursos a través del BCB para alimentar caídas de reservas internacionales y financiar el gasto público, como la importación de combustibles, añadieron.

La ASFI emitió un comunicado en el que señala que las modificaciones son para “uniformar los niveles de inversiones que pueden ser mantenidos” en mercados internacionales, ya que “al presente existen Fondos de Inversión que mantienen en el exterior porcentajes de inversión superiores al límite establecido en la normativa emitida en la gestión 2019”.

Añadió que la modificación se emitió el 8 de diciembre, “por lo cual no tiene efecto retroactivo y no vulnera lo dispuesto en el artículo 123 de la CPE”.

La ASFI señaló que las inversiones realizadas en bonos soberanos no cuentan como inversión en el extranjero.

Dunn dijo que la falta de dólares no se resuelve con estas restricciones, sino reduciendo el gasto público y el déficit fiscal.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...