Corazones congelados

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 24/12/2023

Si tuviera que hacer una lista de deseos para esta Navidad, ¿con cuál empezaría? O si ya la hizo, ¿cuál fue el primero? Lo más probable es que los deseos de buena salud, prosperidad y un buen amor encabecen esas listas. Mi primer borrador no escapó a esa obviedad, como era de suponerse. Pero una lectura al azar me llevó a echar a la basura el borrador y rehacer mi lista, que se redujo simplemente a un solo deseo: descongelar corazones.

Sí, descongelar corazones. O, dicho en otras palabras, alentar la expulsión de las piedras que muchos tienen al lado izquierdo del pecho. Me quedo con la primera figura, inspirada en un par de frases rescatada del libro de bolsillo De Francesca a Beatrice, escrito por la argentina Victoria Ocampo en 1924. “El odio es sin duda el estado sólido del corazón humano, como el hielo es el estado sólido del agua”, se lee casi al inicio de la publicación.

Odio y hielo, dos en uno, mal de males entonces y hoy. Un estado sólido de ese órgano tan vital, “el órgano principal del aparato circulatorio humano (que) bombea sangre a todo el cuerpo”, que llega a lastimar las manos que tratan de tocarlo o ablandarlo con caricias, o a golpes. Mal de males, sí, porque al volverse hielo o piedra deja de alimentar sentimientos buenos, nobles, y termina devorando al alma.

¡Vaya peligro que entrañan esos corazones congelados, esos corazones hechos piedra! Un peligro que ha dejado de ser apenas una amenaza velada, para transformarse en hechos concretos, protagonizados cada vez más por gente de toda laya y a todo nivel, con consecuencias nefastas para todos. Es el odio campeándose por todas partes, tomando el control de todo y de todos.

Un peligro que no comienza y acaba solo en el odio, como si esto no fuera ya suficiente. Es un peligro que llega a niveles incontrolables, de la mano de la violencia verbal y física. Más grave aun cuando emerge de ámbitos públicos, nada menos de aquellos llamados a otorgar las garantías de seguridad y protección a todos los ciudadanos, sin excepción. ¿No es acaso lo que vemos a diario en esta Bolivia preñada de abusos y excesos en el ejercicio del poder?

Ya no se trata de uno u otro caso marginal, como podría haber sido el protagonizado por el comandante departamental de la Policía Boliviana en Santa Cruz. Podría, pero no fue marginal: la violencia y el abuso de autoridad del jefe policial —premiados antes que castigados por las autoridades del gobierno central— es la representación brutal de la práctica y el ejercicio del poder de un puñado de funcionarios públicos que, no hay duda, tienen congelados sus corazones.

Una práctica y ejercicio del poder abusivos que se traducen en centenares de violaciones de los derechos fundamentales, no solo de los que son identificados como opositores al Gobierno, sino también de los propios militantes del partido oficialista que osan manifestar su disconformidad con lo que hacen sus jefazos o, como fue el caso de Marco Antonio Aramayo, se atreven a denunciar la corrupción que se campea en la administración pública.

Solo de una piedra en lugar de corazón o de un corazón congelado pueden emerger actos o actuaciones como los protagonizados por policías, fiscales, jueces, ministros y hasta por los presidentes, en contra de ciudadanos que les son contrarios y a los que someten a un verdadero vía crucis, sin reparos ni medida en la tortura judicial y real, como lo hacen hoy con el dirigente cocalero César Apaza, la exministra de Salud, Eidi Roca, los hermanos Kim, o con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por citar solo algunos ejemplos.

No son los únicos corazones congelados que desearía incluir en mi lista de un solo deseo: descongelarlos. Hay muchos más. Pero me aliviaría un poquito el ver en esa primera línea de abusivos descorazonados el inicio de la realización de un deseo mayor: ¡no más piedras en el lado izquierdo del pecho de los jefazos de todos los colores, y en los pechos de sus secuaces!

Imploraré con todas mis fuerzas para que se me conceda el deseo: descongelar corazones.

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...