Paradojas del primer trimestre

Columna
Publicado el 13/05/2024

Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer trimestre en el nivel inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, concluyó el 10 de mayo del año en curso.

En ese marco, el primer trimestre abarca 66 días hábiles de los 200 establecidos en el “Calendario Escolar 2024”, destinados a la planificación, desarrollo y evaluación curricular de los planes y programas de las áreas de los campos y saberes según el nivel y año de escolaridad (curso

Durante el primer trimestre entró en vigencia el novísimo Reglamento de Evaluación de Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0190/2024 el 12 de marzo. Norma adjetiva que presenta cambios de fondo; por ejemplo, la escala de valoración, la retención y promoción de estudiantes en el nivel primario.

Del mismo modo, entró en vigor el Reglamento de Graduación en el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0912/2023 el 8 de octubre de 2023, que norma las modalidades para elaborar el trabajo de grado, como único medio de obtención del Título de Técnico Medio en una determinada carrera Técnica Tecnológica Especializada.

Por otra parte, el primer trimestre fue escenario del inusitado proceso de institucionalización a cargos directivos del Sistema Educativo Plurinacional, gestiones 2024, 2025 y 2026; en razón que el Ministerio de Educación tuvo que recurrir a tres convocatorias (0001/2023, 0001/2024 y 0002/2024) consecutivas para cubrir el total de las acefalías.

Por si fuera poco, en el primer trimestre se cambió a la primera autoridad educativa del país; vale decir, el 5 de marzo se posesionó al potosino Omar Veliz Ramos como ministro de Educación, en reemplazo de su coterráneo, Edgar Pary Chambi.

Precedentes hechos que marcaron el primer trimestre, sin duda, afectaron la secuencialidad y normalidad de las concreciones curriculares en los tres niveles del Subsistema de Educación Regular, en desmedro de la calidad educativa que merecen los estudiantes de los contextos educativos urbanos y rurales del país.

Resulta imperante que las evaluaciones comunitarias del primer trimestre se constituyan en medios de construcción colectiva de alternativas de solución ante el porcentaje de contenido desarrollados y los desniveles de aprendizaje que presenten los estudiantes.

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

28/05/2024
Conforme el artículo 4, parágrafo I, de la Resolución Ministerial 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el segundo trimestre en el...
13/05/2024
Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer...
14/02/2024
Transcurrido con normalidad los primeros días hábiles de los 200 que exige el “Calendario Escolar 2024”, las inscripciones de estudiantes nuevos, antiguos y...
23/01/2024
Ante el incremento de los casos de Covid - 19 es inminente el resurgimiento de la implementación de protocolos de bioseguridad en las unidades educativas...
11/01/2024
Publicada la Resolución Ministerial 1/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa” y posesionados los directores distritales de Educación, el Calendario...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
16/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Cuando los investigadores eclesiásticos bolivianos entraron a la habitación del jesuita Luis María Roma, encontraron...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...