Médicos levantan cuarto intermedio y van al paro nacional de 96 horas en rechazo a la “jubilación forzosa”

País
Publicado el 14/06/2024 a las 14h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Nacional de Salud confirmó el paro de 96 horas a partir del lunes próximo, luego de que fracasó la reunión con la Comisión de Planificación. La medida de presión fue ratificada por la falta de una respuesta adecuada a sus demandas, informó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.

Mediante un comunicado, el Comité Nacional de Salud (CONASA) detalló que durante los días de paro se reforzará la atención en los Servicios de Emergencia de primer, segundo y tercer nivel, para minimizar el impacto en la población que necesita atención médica urgente. 

Convocatoria nacional y apoyo de diversos sectores

"CONASA y el comité interinstitucional Por una Jubilación Digna han convocado a un 'Paro Nacional Movilizado de 96 horas' los días 17, 18, 19 y 20 de junio de 2024. La convocatoria incluye a todos los Colegios de profesionales, FESIMRAS, FESIRMES, Federaciones y sindicatos de salud, Federación de Docentes Universitarios, Federación de Maestros, Federación de Jubilados y otras organizaciones con representación nacional.", se puede leer en el comunicado difundido en redes sociales.

Responsabilidad del Gobierno y posibilidad de medidas más drásticas

Los organizadores del paro responsabilizaron al Gobierno por las consecuencias de la medida y advirtieron que, de no ser atendidas sus demandas, podrían radicalizar sus acciones. "Nos reservamos el derecho de radicalizar nuestras medidas de presión bajo absoluta responsabilidad del Gobierno Nacional", expresó el comité interinstitucional.

Rechazo al Proyecto de Ley 035

El sector de salud, los maestros y otros sectores de la sociedad civil se manifestaron en contra del Proyecto de Ley 035, también conocido como "jubilación forzosa". Esta normativa, aprobada en enero de 2024 por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, generó controversia y resistencia.

La disposición adicional única del proyecto de ley establece que los trabajadores mayores de 65 años que deseen continuar trabajando deberán someterse a un examen de aptitud física y mental "a solicitud". Esta disposición ha sido duramente criticada por los sectores de salud y educación, quienes temen que pueda derivar en jubilaciones forzadas.

El fracaso en el diálogo y la ratificación del paro refleja la creciente tensión entre el sector salud y el Gobierno, en un contexto de demandas insatisfechas y temores sobre el impacto de nuevas normativas laborales.

 

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.