Las seis direcciones de investigación y unidades son el pilar de la Policía

Seguridad
Publicado el 07/08/2024 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía Boliviana tiene como brazos operativos seis direcciones de investigación, dos unidades tácticas, dos grupos de inteligencia y las unidades de prevención, patrullaje y auxilio que se hallan en las ciudades, en las áreas rurales y en las fronteras del territorio nacional.

El comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Jorge Ríos Iturri, explica que dentro de las unidades de prevención, patrullaje y auxilio están los comandos regionales, estaciones policiales integrales (EPI), Batallón de Seguridad Física, la Policía Turística, Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), Dirección de Bomberos, y Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma).

Áreas de investigación 

Las seis direcciones de investigación son: la Fuerzas Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Organización International de Policía Criminal (Interpol).

La Felcc es la dirección encarga de investigar la mayor cantidad de tipos de delitos debido a sus divisiones especializadas.  “Cuenta con las siguientes divisiones: Homicidios, Propiedades, Económicos Financieros, Trata y Tráfico de Personas, Delitos contra las Personas, Escena del Crimen, Cibercrimen y el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia, DACI”, detalla la jefa de Trata y Tráfico de Personas, María Guachalla.

Unidades tácticas

Por un lado, está la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), que se encarga de mantener el orden público en caso de disturbios; por otro, la Brigada Delta, que debe hacer frente al crimen organizado con el uso de tácticas, armas y en coordinación con la Felcc.

“Al igual que otros países, la Policía Boliviana cuenta con unidades especializadas, una de ellas es el Grupo Delta, con policías capacitados para todo terreno y listos para ejercer la fuerza”, sosttiene Ríos Iturri.

 En cuanto a los grupos de inteligencia, existen dos: el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), que es parte de la Felcc, y el Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), dependiente del comando departamental.

PAC

La Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), creada el 14 de enero de 1994, tiene la obligación de coordinar y ejecutar políticas sociales, cívicas y asistenciales, fundamentalmente en el campo de la salud y educación, prevención de delitos, faltas y contravenciones, auxilio inmediato a la ciudadanía y otros.

“Lo que hace el PAC es bridar ayuda a las personas más vulnerables de la sociedad, el caso de niños, mujeres que sufrieron algún tipo de violencia y personas ancianas; además, una de las características del PAC es que se hace uso del motorizado de dos ruedas para acudir de manera inmediata a un llamado de emergencia”, explica el comandante del PAC, Nelson Choque.

Otras unidades 

Entre otras unidades están el Batallón de Seguridad Física Estatal, que se encarga de bridar seguridad a autoridades de Estado, representaciones diplomáticas e instalaciones públicas y privadas, como es el caso de las entidades bancarias. 

La Policía Caminera, parte de la Dirección de Tránsito. 

El Centro Internacional de Operaciones Caninas (CIOC K-9) se encarga de adiestrar canes detectores de droga y explosivos, y la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) tiene la tarea de hacer frente a las organizaciones dedicadas al narcotráfico, ambas instancias son parte de la Felcn.

El Centro de Adiestramiento de Canes de la Policía está a cargo de los comandos departamentales. Se creó hace 59 años y en la actualidad adiestra canes para localizar explosivos, detectar divisas y buscar personas vivas y cadáveres en estructuras colapsadas.

El Servicio Aéreo Policial (SAP) es una de las instituciones más jóvenes de la Policía. En mayo pasado cumplió 11 años de su creación en Santa Cruz. Trabaja de la mano con las unidades policiales terrestre y en coordinación con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Tus comentarios

Más en Seguridad

La seguridad interna del penal de Cantumarca, en Potosí, enfrenta una situación crítica debido a las decisiones judiciales que otorgan arresto domiciliario con...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos destinados a frenar el contrabando en zonas...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó ayer que seis miembros del Grupo de Trabajo (GT) “Llica” resultaron gravemente heridos, tras un ataque “criminal...
El exjefe de campaña de Alianza Popular, Mario Cronenbold, salió ayer de la Fiscalía tras declarar como testigo por el caso de Marcos Alberto de Almeida ‘Tuta’, un capo del PCC de Brasil, detenido la...


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...