Los refugios de canes colapsan por abandonos; sancionan a 145 personas

Cochabamba
Publicado el 20/10/2024 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los refugios de canes están colapsados  por la falta de adopción y el abandono de mascotas.  En tanto, desde  el Departamento  de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba se informó que se sancionaron a 145  personas por el abandono de los animales..

En pasados días, el refugio Gamaliel denunció en sus redes sociales que siete cachorros fueron abandonados en puertas del albergue. Las cámaras de seguridad captaron a dos personas  bajando de un vehículo para dejar a los animales y huir del lugar.

“Creí que era algo de comida, algo que nos ayude a sobrevivir la semana, pero no, son un montón de perritos”, indicó Claudia Martínez, una de las representantes del refugio.

Esta situación es constante no sólo en Gamaliel, sino también en otros refugios como la Fundación Una Mano, Una Patita. En los últimos días,  una madre y sus crías fueron abandonados, según Vivian Sánchez, una de las responsables.

Falta de fondos

Gamaliel tiene a su cargo  actualmente 107 perros en cuatro patios, donde están divididos por afinidad para evitar peleas. Sin embargo, la crisis  obligó a cerrar la veterinaria y solicitar ayuda a la población. Uno de los voluntarios, Alfredo Orihuela, relató que el precio del arrocillo se incrementó por la crisis económica que atraviesa el país y cada vez  es más difícil mantener a los “perritos”.

Las donaciones  se acaban en cuestión de días, motivo por el que los voluntarios venden comida cada fin de semana para garantizar la supervivencia de los canes. En una visita , Los Tiempos constató que faltan alimentos para  la gran cantidad de perros que hay en el albergue.

“Cuando más denunciamos  el  abandonado de cachorros, más nos traen. Esto es insostenible. Es muy complicado conseguir comida para ellos y estamos apelando al apoyo de la población”, indicó Orihuela.

Una situación similar atraviesa Una Mano, Una Patita, que cobija  a más de 300 perros en tres lugares diferentes. Sánchez dijo que a diario se hacen grandes inversiones para brindarles alimentación. Arrocillo, harina, carne, croquetas, vacunas, consultas en veterinarias, entre otros, son algunos de los gastos que semanalmente realizan los centros. 

Gamaliel, desde su creación, logró que 3 mil perritos sean adoptados. En tanto, Una Mano, Una Patita realiza todos los fines de semana campañas, aunque Sánchez aseguró que se deben reforzar la concientización en los colegios y otros espacios.

Ley

Sin embargo, el  abandono no sólo ocurre en los refugios, sino también en Zoonosis, informó el jefe de esta unidad, Diego Prudencio, quien resaltó la aplicación de sanciones para lo dueños “irresponsables”.

Mencionó  que el municipio cuenta con una Ley 1147, que está vigente desde esta gestión, y sanciona a los propietarios.  En lo que va del año, se multó  a 145 personas con la suma de  150 bolivianos por abandono y dejadez.

Los infractores fueron identificados mediante  cámaras de seguridad y otros medios. Prudencio pidió a la población denunciar los casos. “El objetivo  no es juntar dinero, sino impulsar a cambiar la manera de pensar sobre la tenencia de animales”,  afirmó.

Esterilización 

En ese marco, Zoonosis impulsa la esterilización masiva de mascotas. La última campaña movilizó a decenas de dueños  que entregaron los requisitos en la plaza Colón para acceder al servicio.

Prudencio remarcó que el propósito de esta actividad es reducir la sobrepoblación  y controlar los casos de rabia. Además, los costos son accesibles, ya que de manera particular  por el servicio se cobra  hasta 300 bolivianos.

Para Sánchez, la esterilización es la única manera de frenar  el abandono y maltrato animal. Consideró que se deberían gestionar actividades como esta en todo el departamento. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.