Latinoamérica: Bolivia ocupa el puesto 10 en el índice de calidad de vida en 2025

Cultura
Publicado el 27/04/2025 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos, ofrece una visión detallada de las condiciones de vida en distintos países del mundo, teniendo en cuenta factores como el poder adquisitivo, la contaminación, la asequibilidad de la vivienda, el costo de vida, la seguridad, la calidad de la asistencia sanitaria, los tiempos de desplazamiento al trabajo y el clima. Un valor más alto del índice indica una mejor calidad de vida.

En el caso de América Latina, Uruguay encabeza el ranking regional con una puntuación de 139,8, consolidándose como el país con mejor calidad de vida en la región entre los doce estudiados. Le siguen Costa Rica (129.4) y Ecuador (128.5). Mientras que Bolivia ocupa el décimo lugar con 96,1 de promedio.

No obstante, ninguna ciudad de Latinoamérica logró ingresar en el top 100 del listado de las urbes con mejor calidad de vida en el mundo, que fue dominado por Europa, según la clasificación de la plataforma Numbeo, basada en diferentes indicadores.

En la región, México y Ecuador tienen las ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica en 2025. Sin embargo, la que es considerada la mejor ciudad en la región en ese aspecto es Querétaro, México, con un índice de 165,11, apenas fue la 107 en el ranking mundial.

El reporte de Numbeo tiene en cuenta los índices de poder adquisitivo, de coste de vida, de seguridad, de sanidad, de tiempo de desplazamiento y clima, así como la relación de precios/ingresos de los hogares.

Según la plataforma referida, las ciudades en el mundo que tiene mejor calidad de vida son: La Haya, Países Bajos (228,85), seguida por Luxemburgo, capital de la nación que lleva el mismo nombre (227,30).

En el listado global de 252 países, la ciudad de Lagos, Nigeria, tiene la peor calidad de vida con un índice de 10,33.

Según el ranking de calidad de vida elaborado por Mercer, que evalúa  según las realidades de la vida diaria para los expatriados y sus familias, mostró  que Uruguay, Puerto Rico, Argentina, Chile y Brasil tienen las ciudades mejor clasificadas en Latinoamérica y el Caribe.

De acuerdo un informe reciente, La Paz, Bolivia,  ocupa el puesto 171 con -4 de índice.

Montevideo, Uruguay, es la ciudad mejor posicionada en la clasificación, tras alcanzar el peldaño 92, seguida por Puerto Rico, con 95.

El reporte de calidad de vida de Mercer evalúa las condiciones de vida en más de 450 ciudades en todo el mundo, con la finalidad de ayudar a las empresas a calcular asignaciones justas y consistentes para los asignados internacionales.

Las condiciones de vida se analizan según 39 factores, agrupados en 10 categorías: entorno político y social, entorno económico, entorno sociocultural, consideraciones médicas y de salud, escuelas y educación, servicios públicos y trasporte, recreación, bienes de consumo, vivienda y entorno natural.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.