Red de museos

Actualidad
Publicado el 25/10/2021 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

// Texto: Redacción Revista OH!

Fotos: Red de Museos //

Bolivia, Perú y Ecuador ampliaron los lazos para conformar la Red de Museos Amazónicos, se trata de un proyecto solidario con características únicas denominado “Mujeres artesanas entrelazan su memoria por los bosques de la Amazonía hecho con corazón”. 

Paola Claros, la comunicadora del proyecto en Bolivia, explica que este trabajo es resultado de una convocatoria que realizó el Consejo Internacional de Museos (ICOM) enfocada en un programa de proyectos solidarios relacionados con la implementación del plan estratégico para fomentar una red de museos resilientes. 

La pandemia ha traído muchos problemas a nivel nacional e internacional “y, claro, las comunidades indígenas se han visto más afectadas porque están como que un poco más alejadas o no tienen esta conectividad tecnología”, señala. 

Ante esta situación, unieron fuerzas el Museo Artecampo Arte Originario y Popular de Tierras Bajas de Santa Cruz, Bolivia; la Empresa Pública Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana, y el Museo Etnográfico Amazónico de Iquitos, región Loreto, Perú. 

Este proyecto tiene el objetivo de potenciar, en principio, el vínculo entre los museos amazónicos de estos tres países. El sector beneficiado, en primera instancia, es el de las mujeres artesanas indígenas para resguardar y difundir el conocimiento ancestral que tienen y que aplican en la elaboración de artesanía utilitaria y de ritual, no tanto de bisutería.

“Se busca capacitar a las mujeres artesanas a través de diferentes procesos de recuperación de su patrimonio y lo que queremos es que haya un intercambio de experiencias entre estas tres regiones, museos que se han comprometido a trabajar junto con nosotros para darle valor, visibilizar el trabajo que ellas hacen y vamos a finalizar el proyecto con una galería virtual y se van hacer testimonios orales de estas mujeres”, señala Claros. 

Desde hace dos meses se viene trabajando en la elaboración del proyecto con este equipo multidisciplinario, también se tiene prevista la realización de conversatorios en los que cada representante de los museos va a compartir experiencias y puntos en común junto con la coordinadora general del proyecto que está en Ecuador, Paola Escobar, y la responsable en Bolivia, Cintia Jiménez. 

Se habilitaron páginas en Facebook e Instagram con el nombre de Red Museos Amazónicos. Posteriormente, se habilitará un equipo multimedia con el que se trabajará en audiovisuales que reflejen la vida y, sobre todo, el trabajo de las mujeres indígenas de los tres países. 

¿Cuáles son los tres museos?

•    Bolivia

El Museo Artecampo Arte Originario y Popular de Tierras Bajas desde 2017 comparte en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la producción artística de indígenas y campesinas, para el reconocimiento de las mujeres y de nuestros territorios. También difunde la riqueza cultural de tierras bajas, conectando los intereses y necesidades de la ciudadanía con expresiones de arte popular y saberes ancestrales. 

•    Ecuador

La Empresa Pública Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (Macco-EP) es un complejo cultural, inaugurado en 2015 en la Amazonía norte ecuatoriana, que trabaja en el rescate del patrimonio arqueológico amazónico y en el fomento de espacios de encuentro y aprendizaje a través de las artes. Cuenta con un museo arqueológico, una biblioteca pública, una sala de exposiciones temporales y un auditorio.

•    Perú

El Museo Amazónico, conocido también como Museo Etnográfico Amazónico de Iquitos, es un museo antropológico situado en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto, Perú. Fue inaugurado el 15 de marzo de 1996. Reúne piezas dedicadas principalmente a las comunidades indígenas de la Amazonía. Cuenta con una colección de 30 estatuas, representando a las diferentes comunidades étnicas de la amazonia de Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela. También tiene una galería fotográfica permanente de la época del caucho y cuenta con tres salas de exposiciones artísticas temporales.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...