Fósiles de ballenas completas aparecen en el norte chileno

Los Tiempos Digital
Publicado el 11/11/2011 a las 17h41

SANTIAGO DE CHILE |

En el desierto de Atacama, el más árido del mundo, científicos chilenos y extranjeros trabajan contra el tiempo para proteger el mayor depósito mundial de ballenas fósiles, de unos siete millones de años de antigüedad, cuyo estado de conservación es admirable.

Los cerca de 80 fósiles encontrados hasta ahora en un área de apenas 240 metros incluyen cetáceos completos o semicompletos, incluso una familia que incluye al macho, la hembra y a su cría, claramente visibles entre las arenas del desierto, que hace millones de años estuvo cubierto por el mar.

Sol Square, paleontólogo del Instituto Smithsonian, dijo a la televisión estatal, TVN, que "el descubrimiento de las ballenas es de importancia global, nunca ha sido descubierto algo de este tamaño y diversidad, en ninguna parte del mundo, y esto hace que Atacama sea especial".

"Esto simplemente no ocurre, uno usualmente encuentra una ballena, y solo partes de ella, así que encontrar ballenas completas y articuladas, e incluso en grupos, es extraordinario", agregó Square.

Los ejemplares, encontrados en lo que hace décadas se conoce como el Cerro de las Ballenas, miden entre ocho y 15 metros de largo, informó Mario Suárez, director del Museo Paleontológico de Caldera, 870 kilómetros al norte de Santiago.

"Esto no es sólo lo que vemos acá, es como la punta de iceberg", añadió Suárez, en alusión a los miles de fósiles más que falta por ubicar.

Por el momento, la labor de Sergio Hillenbrandt es vital: es especialista en levantar moldes de fósiles, para lo cual usa caucho y yeso, que va sobreponiendo en varias capas.

El gobierno decidió proteger un área de unas 300 hectáreas, donde se estima habría otros 3.000 fósiles marinos, anunció la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot.

El cementerio de cetáceos se encuentra al borde de la carretera 5 Norte, que atraviesa el país de norte a sur. Los primeros hallazgos se realizaron en la década de 1970 por el Cuerpo Militar del Trabajo, cuando laboraban en la construcción de la ruta, pero fueron olvidados, hasta que Suárez se preocupó cuando este año se iniciaron trabajos de ampliación del camino. El histórico hallazgo obligó a frenar las obras de ampliación de la ruta 5 Norte, pero sólo hasta enero próximo.

"Este sector es uno de los más ricos...la idea es encontrar especies que no estén en el mundo", dijo a TVN John Vega, uno de los responsables de la titánica tarea de rescatar los fósiles. Es tal la densidad de fósiles, que durante las primeras semanas encontraron una ballena por día.

Junto a las ballenas se encontró un ejemplar de un delfín de cara achatada, con colmillos de distintos tamaños, de los cuales sólo se han ubicado otros tres en el mundo, pero el chileno es el que está en mejor estado de conservación.

De momento se desconoce qué causó la mortandad de cetáceos en una zona tan pequeña, pero en opinión de Suárez, no se trató de una varazón, sino quizás de un evento geológico o paleontológico que hay que descubrir.

Tus comentarios


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...