Hallada la pieza clave para tratar el cáncer de páncreas en ratones

Ciencia
Publicado el 05/04/2018 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

BARCELONA |

Un estudio internacional liderado por expertos españoles ha descubierto que inhibiendo una proteína, la Galectina-1 (Gal-1), en ratones con cáncer de páncreas los animales viven más tiempo, los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis.

La investigación, que publica la revista PNAS, ha constatado que inhibir esta proteína puede convertirse en el primer tratamiento efectivo para frenar la progresión del tipo más común de cáncer de páncreas, el adenocarcinoma ductal pancreático (conocido como PDA), para el que, de momento, no hay ningún tratamiento curativo.

El estudio lo han liderado la doctora Pilar Navarro, investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IIBB-CSIC), ambos españoles, y Gabriel Rabinovich, del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires.

Navarro destacó que el trabajo "abre vías traslacionales muy interesantes e indica que hay que avanzar en el posible uso clínico de esta nueva diana molecular".

La coordinadora del estudio resaltó que han hecho la investigación con un modelo transgénico de ratón que presenta la mutación más frecuente que se encuentra en los tumores de páncreas, lo que les permitió "recapitular de forma precisa la progresión tumoral que se observa en humanos".

Carlos Orozco y Neus Martínez-Bosch, miembros del grupo liderado por Navarro y primeros firmantes del estudio, detallaron que los tumores ductales de páncreas se desarrollan en un microambiente tumoral particular, que se considera una de las claves para entender su desarrollo y su resistencia a las quimioterapias convencionales y a la inmunoterapia.

Dentro de este entorno, favorable a las células tumorales y que las aisla del sistema inmunitario y de los tratamientos, hay unas células llamadas fibroblastos, que son responsables de la producción de grandes cantidades de Galectina-1, una proteína vital en todo el proceso de crecimiento del tumor y en hacerlo más agresivo.

Según los investigadores también es una pieza clave en la creación del entorno favorable para que crezca el tumor y, a la vez, mantiene el sistema inmunitario deprimido.

Orozco y Martínez-Bosch señalaron que tuvieron que hacer estudios in vivo, con un modelo transgénico en ratones para ver cómo afecta la inhibición de esta proteína en el desarrollo del tumor, y también otros con células humanas, in vitro, in vivo, con modelos de ratón, y estudios moleculares genómicos de gran escala.

Los investigadores confirmaron que los resultados obtenidos indican que "la inhibición de Gal1 frena el crecimiento del tumor y restablece la vigilancia de nuestro sistema inmunitario para reconocer y rechazar las células tumorales, lo que dificulta que el tumor siga progresando".

Pese a la importancia del descubrimiento, Navarro advirtió que se trata de un estudio preclínico con modelos animales y se tendrán que hacer nuevos estudios que validen la inhibición de Gal-1 como alternativa terapéutica en humanos.

También permitiría abrir una nueva vía para conseguir que la inmunoterapia, que hasta ahora no ha tenido éxito en este tipo de tumor, sea efectiva, utilizando inhibidores de Gal-1 solos o combinándolos con los actuales fármacos.

El adenocarcinoma ductal pancreático es el subtipo más frecuente de cáncer de páncreas y se calcula que en el año 2030 podría ser la segunda causa de muerte por cáncer en los países desarrollados.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad. ¿Qué significa esto para los...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...