Hallada la pieza clave para tratar el cáncer de páncreas en ratones

Ciencia
Publicado el 05/04/2018 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

BARCELONA |

Un estudio internacional liderado por expertos españoles ha descubierto que inhibiendo una proteína, la Galectina-1 (Gal-1), en ratones con cáncer de páncreas los animales viven más tiempo, los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis.

La investigación, que publica la revista PNAS, ha constatado que inhibir esta proteína puede convertirse en el primer tratamiento efectivo para frenar la progresión del tipo más común de cáncer de páncreas, el adenocarcinoma ductal pancreático (conocido como PDA), para el que, de momento, no hay ningún tratamiento curativo.

El estudio lo han liderado la doctora Pilar Navarro, investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IIBB-CSIC), ambos españoles, y Gabriel Rabinovich, del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires.

Navarro destacó que el trabajo "abre vías traslacionales muy interesantes e indica que hay que avanzar en el posible uso clínico de esta nueva diana molecular".

La coordinadora del estudio resaltó que han hecho la investigación con un modelo transgénico de ratón que presenta la mutación más frecuente que se encuentra en los tumores de páncreas, lo que les permitió "recapitular de forma precisa la progresión tumoral que se observa en humanos".

Carlos Orozco y Neus Martínez-Bosch, miembros del grupo liderado por Navarro y primeros firmantes del estudio, detallaron que los tumores ductales de páncreas se desarrollan en un microambiente tumoral particular, que se considera una de las claves para entender su desarrollo y su resistencia a las quimioterapias convencionales y a la inmunoterapia.

Dentro de este entorno, favorable a las células tumorales y que las aisla del sistema inmunitario y de los tratamientos, hay unas células llamadas fibroblastos, que son responsables de la producción de grandes cantidades de Galectina-1, una proteína vital en todo el proceso de crecimiento del tumor y en hacerlo más agresivo.

Según los investigadores también es una pieza clave en la creación del entorno favorable para que crezca el tumor y, a la vez, mantiene el sistema inmunitario deprimido.

Orozco y Martínez-Bosch señalaron que tuvieron que hacer estudios in vivo, con un modelo transgénico en ratones para ver cómo afecta la inhibición de esta proteína en el desarrollo del tumor, y también otros con células humanas, in vitro, in vivo, con modelos de ratón, y estudios moleculares genómicos de gran escala.

Los investigadores confirmaron que los resultados obtenidos indican que "la inhibición de Gal1 frena el crecimiento del tumor y restablece la vigilancia de nuestro sistema inmunitario para reconocer y rechazar las células tumorales, lo que dificulta que el tumor siga progresando".

Pese a la importancia del descubrimiento, Navarro advirtió que se trata de un estudio preclínico con modelos animales y se tendrán que hacer nuevos estudios que validen la inhibición de Gal-1 como alternativa terapéutica en humanos.

También permitiría abrir una nueva vía para conseguir que la inmunoterapia, que hasta ahora no ha tenido éxito en este tipo de tumor, sea efectiva, utilizando inhibidores de Gal-1 solos o combinándolos con los actuales fármacos.

El adenocarcinoma ductal pancreático es el subtipo más frecuente de cáncer de páncreas y se calcula que en el año 2030 podría ser la segunda causa de muerte por cáncer en los países desarrollados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...