El pique macho lidera lista de platos bandera

Interesante
Publicado el 14/09/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana se dará a conocer los cinco platos  más representativos de Cochabamba, en un acto especial que se llevará a cabo en la plaza de Las Banderas, a las 9:00.

La votación aún se puede realizar hasta las 23:59 de hoy. Usted puede apoyar la opción de su preferencia a través de la página web platobanderacochabamba.com ingresando desde cualquier dispositivo móvil o por  computadora.

Hasta anoche (a las 19:00), el pique macho lideraba la lista con  8.703 votos, seguido del falso conejo con 6.722. En tercer lugar se encontraba el chicharrón con 4.213 votos. El sillpancho fue apoyado con  3.337  y en quinto lugar estaba el p’ampaku que registraba 2.488.

Durante 12 días los amantes de la gastronomía tanto del interior del país como del exterior tuvieron la opción de elegir los cinco platos bandera que representen al departamento de entre 18 opciones.

Estas 18 platos que conforman la lista fueron seleccionados de 74 opciones de todo el departamento.

A nivel nacional

El la ciudad de La Paz eligieron el fricasé, el plato paceño, el chairo y el queso humacha como los platos representativos.

El fiambre se impuso sobre el wallaki (que obtuvo el segundo lugar) en la votación del plato bandera de la ciudad El Alto.

El saice ganó la selección de entre 14 propuestas en Tarija.

El mondongo fue elegido como plato bandera del municipio de Sucre. El freido  ganó en Chuquisaca centro y el asado de chancho en los Cintis.

En Potosí, en la región del centro, se eligió la  q´alapurka y fritanga como sus platos bandera; en el sur el  chapu minero y ají de palqui; en el norte el ají de arvejas y lawa, y en el sudoeste el ají de maíz con llullucha y la wajta kanka.

En Pando fue elegido el chancho al horno.

Por otro lado, los benianos eligieron como sus platos bandera al pescado a la tacuara, el locro carretero, el sudao de piraña, el pacú frito y el pacumutu trinitario, de un total de 50 platos que se presentaron.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y...



En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que a abril de este año, los créditos y depósitos del...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...