Descubren en Argentina aves carnívoras gigantes del Pleistoceno

Interesante
Publicado el 06/09/2021 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Un equipo de investigadores argentinos comunicó en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el descubrimiento en el centro de Argentina de los últimos teratornítidos, unas aves voladoras carnívoras gigantes que habitaron América del Sur durante el Pleistoceno tardío, según dijo a Efe uno de los investigadores.

Los teratornítidos fueron aves voladoras gigantes de hábitos carroñeros y predadores que habitaron el continente americano durante casi 25 millones de años, hasta su extinción hace unos 12.000 años, explicó Marcos Cenizo, investigador de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Se cree que los teratornítidos se originaron en América del Sur, ya que sus restos más antiguos fueron hallados en yacimientos con edades de entre 25 y 5 millones de años ubicados en Brasil y Argentina, señaló Cenizo.

Tras ese periodo de tiempo, los teratornítidos desaparecieron del registro fósil sudamericano, pero se volvieron abundantes y diversos en América del Norte hasta su extinción al final del Pleistoceno, unos 12.000 años atrás, agregó.

El equipo de investigadores argentinos -pertenecientes a la Fundación Azara, el CICYTTP-CONICET Diamante, la Facultad de Ciencia y Tecnología-UADER, el Museo Municipal de Ciencias Naturales Pachamama y el INGEOSUR CONICET-UNS- comunicó el hallazgo de nuevos teratornítidos en las provincias argentinas de Buenos Aires y Santa Fe, revelando detalles acerca de la evolución tardía de estas aves en América del Sur.

La presencia tardía de estas aves en América del Sur había pasado inadvertida, pese a que algunos materiales fueron colectados en la década del 30, porque se trataba de ejemplares fragmentarios y fácilmente confundibles con cóndores, dijo Cenizo.

Pero, hace unos diez años, los investigadores comenzaron a ver que el material colectado entre 1930 y 1950 no era de cóndores, identificaron otro ejemplar encontrado en la década de 1980 y hallaron dos nuevos especímenes de teratornítidos.

Los nuevos ejemplares provienen de cuatro localidades fosilíferas del centro de Argentina que varían en edad desde finales del Pleistoceno medio hasta principios del Pleistoceno tardío, según se detalla en la revista.

Según dijo Cenizo, la presencia de estas enormes aves carnívoras voladoras en el Pleistoceno tardío de las pampas argentinas incrementa aún más la diversidad conocida de grandes aves carroñeras, como cóndores, jotes y caranchos, cuyo sustento dependía principalmente de los restos de megamamíferos.

Se han reconocido unas siete especies de teratornítidos, según los investigadores, entre ellos Argentavis magnificens, el ave voladora de mayor tamaño conocida hasta el momento, con un peso estimado en 70 kilogramos y una envergadura alar de hasta 7 metros, que fue hallada en la década de 1970 en la provincia argentina de La Pampa (centro).

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.