Evacúan a 3 comunidades por actividad del Volcán de Colima en México

Medio Ambiente
Publicado el 01/10/2016 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

El aumento de la actividad del Volcán de Colima, en el oeste de México, ha obligado a la evacuación de tres comunidades ubicadas en zona de riesgo en las últimas horas, informó hoy Protección Civil.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó en su cuenta de Twitter que el Gobierno del occidental estado de Jalisco ordenó esta madrugada la evacuación de la comunidad de Juan Barragán, donde viven alrededor de 50 personas.

Este desalojo preventivo se suma a la decisión del Gobierno del estado de Colima de evacuar las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera.

De acuerdo a un comunicado publicado hoy por la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, hasta el momento se han evacuado a 80 habitantes de la comunidad de la Yerbabuena y 230 de La Becerrera.

Ello a través de un operativo conjunto entre Protección Civil de la Segob, el Ejército Mexicano y la Unidad Estatal de Protección Civil del estado de Colima.

Estas acciones se tomaron siguiendo la recomendación del Comité Científico que asesora las autoridades de Colima en la materia.

La Yerbabuena y la Becerra se ubican en zonas consideradas como de "alto peligro", por estar frecuentemente afectadas por el volcán, considerado uno de los más activos del país y localizado en los límites de los estados occidentales de Jalisco y Colima.

En las últimas horas, continúa la actividad en el Volcán de Colima, que sigue emitiendo flujos de lava por su flanco sur, por lo que se trazó una zona de exclusión de 12 kilómetros, en tanto que desde Jalisco se trazó un perímetro de 7,5 kilómetros desde el cráter.

Protección Civil del estado de Jalisco reportó en un comunicado que el viernes realizó un sobrevuelo para monitorear el volcán y analizar la evolución de "un nuevo domo en el cráter volcánico que comenzó a desarrollarse el pasado lunes 26".

La noche del miércoles se formó un nuevo derrame de lava por el flanco sur, que alcanzó una longitud aproximada de 300 metros, con un volumen de lava emitido de cerca de 750.000 metros cúbicos.

"Durante el sobrevuelo se observó una intensa actividad fumárolica en la cima del domo a través de varias bocas que emiten de manera constante abundante vapor de agua y gases volcánicos, alcanzando una altura cercana a los 3.500 metros sobre el nivel del cráter", detalló el boletín.

El también llamado volcán de Fuego tiene una altura de 3.860 metros sobre el nivel del mar.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio,...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...