Hallan chinchillas en una Reserva, una especie en peligro crítico

Medio Ambiente
Publicado el 09/05/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un guardaparque del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) encontró una madriguera con seis chinchillas, especie en peligro crítico de la que no se tenía registro de su presencia en Bolivia desde hace 78 años. Estos roedores fueron hallados en Chillahuita, en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (Rnfaea), en Potosí, según la página web del Sernap.

Eliseo Delgado, guardaparque de la Rnfaea, explicó que el sonido que emitían las chinchillas llamó su atención y se acercó a una roca grande donde encontró la madriguera. Tras cavar, con ayuda de dos comunarios, encontró a cuatro chinchillas, a las que reconoció gracias a sus conocimientos adquiridos durante su labor.

Posteriormente, tomó muestras de los pelajes de las cuatro chinchillas para verificar la especie, que fue corroborado por el profesional Omar Rocha, quien trabaja hace varios años en la Reserva.

"Afortunadamente, Rocha se encontraba en las cercanías del área protegida. Posteriormente, al liberar a los cuatro especímenes, se descubrió que en la madriguera se encontraban dos chinchillas más, por tanto, en total se han registrado seis chinchillas, que componen aparentemente un grupo familiar", señala el boletín del Sernap.

Señala que el último reporte verificado de la presencia de la chinchilla (Chinchilla chinchilla o Ch.brevicaudata) en Bolivia data de 1939, pero aún no se han realizado campañas intensivas de búsqueda de la especie, pero antiguamente se la consideraba abundante en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

"Fue puesta al borde de la extinción a causa de la cacería de que fue objeto desde antes de la llegada de los europeos, pero especialmente en los siglos XIX y XX (Jiménez 1996, Valladares et al. 2014)", continúa la nota.

Descripción

"La chinchilla tiene un pelaje suave, denso y largo. Su piel es excepcionalmente suave porque cada folículo del pelo tiene un pelo de la guarda rodeada por dos grupos de 50-75 pelos de lana suave que forman un manojo. Su tamaño es mediano, con un peso de 400-500 kg, y con las siguientes medidas del cuerpo: largo total: 220-256 mm, largo de la cola 153-175 mm, largo de la pata 57-59 mm y oreja 60-62 mm. Los machos son de menor tamaño que las hembras. El dorso tiene una coloración general azulada, gris perla o gris oscuro, usualmente con el extremo de los pelos de color negro; el vientre es amarillo claro. La cabeza es grande y el hocico es ancho. Las patas anteriores son cortas, pero con dedos flexibles (Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2009)", señala el boletín.

Situación actual

Esta especie fue considerada extinta en estado silvestre en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia (1996), pero fue considerada en Peligro Crítico por Tarifa, en el libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia (2009). Así mismo, está considerada en peligro crítico en Perú, Chile y Argentina.

A nivel mundial esta especie está listada como en peligro crítico debido a la drástica reducción de sus poblaciones en el pasado.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...