BISA suma más paneles solares a sus edificios

Medio Ambiente
Publicado el 13/03/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de generar su propia energía limpia y compensar la emisión de gases de efecto invernadero de sus actividades, Banco BISA amplió su capacidad de generación de energía solar a más de 254 MWh año, al instalar tres nuevos sistemas de paneles fotovoltaicos en los edificios principales de sus sucursales de las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, informó Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de la entidad financiera.

Esta iniciativa se enmarca en su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) denominado “Conciencia Ambiental”, que con diferentes acciones tiene el propósito de convertir al banco en una institución “carbono neutro”, consiguiendo emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero, y así contribuir a minimizar el impacto ambiental y a mitigar el calentamiento global.

Los tres nuevos sistemas fotovoltaicos instalados recientemente en los edificios del eje troncal del país suman 287 módulos, que usan la radiación solar para generar energía eléctrica.

“En nuestros cuatro edificios que cuentan con estos sistemas, esperamos generar anualmente un total de 254 MWh, equivalente al consumo aproximado de 240 viviendas urbanas”, subrayó Urquidi.

Los sistemas fotovoltaicos de los cuatro edificios de Banco BISA se convierten en una fuente de generación de energía. Esta tecnología se activa con los primeros rayos del sol, alcanzando al mediodía su máxima capacidad, para luego empezar a declinar; y funciona de forma automática y sincronizada para satisfacer la demanda de energía en cada edificio.

Los nuevos paneles solares instalados en los tres edificios, además le permiten a la entidad financiera ahorrar energía aproximadamente en un 20%, promedio, asimismo evitar la emisión de más de 74 toneladas/año de dióxido de carbono (CO2), señaló el ejecutivo .

En esta línea, el banco también promueve el concurso “Guardianes del Planeta”, para motivar a sus trabajadores a crear ideas innovadoras y creativas para reducir el consumo de agua, energía eléctrica y papel; así como fomentar hábitos positivos de cuidado del medio ambiente en su diario vivir.

También generó una alianza estratégica con la empresa Papelbol para el reciclado de papel y cartón, logrando reciclar el año pasado 8,3 toneladas de estos materiales.

 

Los tres sistemas generan 254 MWh al año, como para el consumo de energía de 240 viviendas urbanas.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...