La historia de Thaki y Chojñita, dos ositos huérfanos que viven en Senda Verde

Medio Ambiente
Publicado el 10/02/2022 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Dos osas jukumari muertas y dos oseznos huérfanos es el resultado de una cacería irracional en los valles de Inquisivi. La trágica historia comienza el  viernes 1 de octubre, cuando la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) de La Paz recibe una llamada anónima denunciando a una persona en Cahuata por la tenencia de un osito jukumari.

Los uniformados, como ya es parte del protocolo, coordinaron con Senda Verde para que se prepare para recibir a un osezno que sería rescatado. Cuando acudieron al lugar hallaron recostado sobre una cama a un oso de semanas de nacido, totalmente desnutrido, con parásitos en las patitas y moquillo.

“Ellos (Pofoma) reciben la noticia de que había una hembrita y van a buscar a la hembrita, pero encuentran a ese pequeño y les dicen que había un segundo osito, lo buscan en la comunidad y no logran encontrarlo. Lamentablemente, hay una suerte de complicidad o pacto de silencio en las comunidades; entonces, nosotros  (Senda Verde) recibimos una llamada dos días después indicando que había otro osito que fue entregado voluntariamente y de forma anónima para no tener problemas con las autoridades”, dijo Vicky Ossio, co-fundadora de la fundación.

Obviamente- dice Vicky-  hay dos madres muertas. “Pensábamos que eran hermanitos, pero aparentemente no, ella es un poco más grande que él”.

Ella califica de irracional el mascotismo, el tener animales silvestres como mascotas, el tener un oso en casa es impensable. “La idea (que tienen en realidad) es tratar de venderlos, sacarlos al exterior, pero desgraciadamente hay otro tema, y es que los matan para vender las partes: las patas como suerte o amuleto y se comen el resto”.

Vicky dice que es muy triste esta situación porque la gente que comete este delito  no se da cuenta de la importancia del oso andino porque es el guardián de los ojos de agua, “ellos viven en todo el valle interandino, donde hay oso hay salud del ecosistema porque cuidan todo ese territorio”.

Maltrato

El más pequeño de cuatro semanas, según el cálculo de los expertos, llegó al refugio pesando 2 kilos con 400 gramos; mientras que la hembra de un poco más de un mes de nacida, pesaba un kilo con 700 gramos.

“Lo más triste es que a ambos los han sacado de madriguera, o sea, ellos están muy pequeñitos”. Cuando rescataron a los ositos pensaron que el futuro de ambos era incierto porque ya no aprenden nada de su madre y, obviamente, toman muy poca leche materna que es tan importante para los mamíferos.

Ambos estaban muy mal alimentados porque la gente no sabe qué se les tiene que dar y les dieron cualquier leche con mucha grasa. “El pequeño botó un moquillo, lo que daba a entender que tenía una infección, seguramente en los pulmones. Entonces le ha costado mucho salir adelante”.

Ambos tenían niguas (parásitos) en sus patitas porque los oseznos caminaron por varios lugares no aptos para ellos como son los criaderos de chanchos donde usualmente existen esos parásitos.    

“Es la primera vez que se ha visto osos con niguas en sus patitas, es obvio que no estaban en su ambiente natural, han sido sacados de su ambiente muy chiquitos”. 

Después de mucho esfuerzo y dedicación, Thaki (camino o sendero) y Chojñita (verde) se fortalecieron físicamente y ambos se hacen compañía ante las falta de sus madres. Fueron bautizados por Tomás Quispe,  el guarda fauna de los osos de la fundación.

“Chojñita ahora ya está pesando 12 kilos 600 (gramos), casi 13 kilos; mientras que al machito le ha costado mucho ganar pesa, pero está con 5 kilos con 700 (gramos), casi 6 kilos”.

Vicky dice que ambos están juntos, son muy unidos, se acompañan uno al otro. “Al comienzo fue una pelea muy difícil para lograr sacarlos adelante”. Cuando cumplan un año serán separados porque ellos son solitarios en vida silvestre, hasta entonces Senda Verde buscará y acondicionará un lugar con cercos para trasladarlos, mínimamente cada uno requiere entre 1 y 3 mil metros para desplazarse.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...