Vacuna experimental contra el dengue es 100% efectiva

Salud
Publicado el 17/03/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

Una vacuna experimental contra el dengue, el virus más común transmitido por un mosquito, resultó 100 por ciento efectiva en sus primeras pruebas, resultados que podrían acelerar la creación de una vacuna contra el zika, dijeron investigadores ayer.

El dengue, de la misma familia de flavivirus del zika, infecta a unas 390 millones de personas al año en más de 120 países.

Sus síntomas a menudo son leves, pero anualmente más de dos millones de personas desarrollan dengue hemorrágico, que puede conllevar severos dolores de cabeza, sarpullido y dolores tras los ojos, en las articulaciones, los músculos y los huesos.

Más de 25.000 personas mueren de dengue hemorrágico cada año.

“Sabiendo lo que sabemos sobre esta nueva vacuna, estamos seguros de que va a funcionar”, dijo la principal autora del estudio, Anna Durbin, profesora asociada de medicina internacional en la escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.

“Y debemos tener seguridad: el dengue es único y si no lo tratamos bien, haremos más daño que bien”.

Cuatro cepas

La vacuna candidata, conocida como TV003, fue probada en un grupo de 48 personas. La mitad de ellas fueron vacunadas y la otra mitad recibió un placebo.

La TV003 fue realizada por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos a partir de una mezcla de cuatro virus débiles, pero vivos, cada uno de los cuales apuntan a los cuatro serotipos de dengue.

Seis meses después de la vacunación, ambos grupos fueron expuestos a una forma debilitada de virus del dengue de serotipo 2, que es la más agresiva de las cuatro cepas.

Investigaciones previas sobre el TV003, que ha estado en desarrollo durante 15 años, habían mostrado que la vacuna funcionaba bien previniendo los virus 1, 3 y 4.

La “porción de la vacuna que fue diseñada para prevenir el dengue 2 no mostró una respuesta inmunológica importante en las personas, como en cambio sí ocurrió en los otros tres componentes”, señaló la universidad en un comunicado.

Pero esta vez los investigadores buscaron más allá de la respuesta inmunológica y “rastrearon evidencias de la infección: el virus en la sangre, el sarpullido y la reducción del nivel de células blancas”.

De las 41 personas que permanecieron en el estudio hasta el final, ninguna de las 21 que fueron vacunadas mostraron evidencias de dengue.

En cambio, las 20 personas del grupo placebo, todas, registraron el virus del dengue en su sangre. 80 por ciento de ellas desarrollaron sarpullido y 20 por ciento mostró un conteo bajo de células blancas, lo cual sugería que sus cuerpos estaban batallando contra la infección.

 

ESTUDIO Y EL ZIKA

El estudio fue realizado en Estados Unidos, donde el dengue no circula en la población. Esto ayudó a los investigadores a identificar la efectividad de la vacuna en personas que no habían sido expuestas previamente a ninguna cepa de dengue.

“Los hallazgos de esta prueba son muy alentadores para quienes hemos pasado tantos años trabajando en vacunas posibles contra el dengue, una enfermedad que es una carga importante en buena parte del mundo y es endémica en Puerto Rico”, dijo Stephen Whitehead, del instituto de alergia y enfermedades infecciosas de los NIH.

El mes pasado, se inició en Brasil una prueba más amplia de fase 3. Ésta es una de las varias vacunas candidatas que, actualmente, están en período de pruebas clínicas.

¿Y el virus del Zika? Los investigadores aseguraron que su hallazgo podría ayudar en el desarrollo de una vacuna contra el zika, un virus aparentemente inofensivo que ha sido vinculado a graves defectos de nacimiento en Brasil.

Expertos de salud en EEUU han dicho que el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad, también transmitida por el mosquito Aedes aegypti, demorará años.

“Creemos que ésta es una herramienta que puede verdaderamente acelerar el desarrollo de una vacuna; es una herramienta que pensamos que puede ser extrapolada a otros flavivirus”, dijo Durbin. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.