Vacuna experimental contra el dengue es 100% efectiva

Salud
Publicado el 17/03/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

Una vacuna experimental contra el dengue, el virus más común transmitido por un mosquito, resultó 100 por ciento efectiva en sus primeras pruebas, resultados que podrían acelerar la creación de una vacuna contra el zika, dijeron investigadores ayer.

El dengue, de la misma familia de flavivirus del zika, infecta a unas 390 millones de personas al año en más de 120 países.

Sus síntomas a menudo son leves, pero anualmente más de dos millones de personas desarrollan dengue hemorrágico, que puede conllevar severos dolores de cabeza, sarpullido y dolores tras los ojos, en las articulaciones, los músculos y los huesos.

Más de 25.000 personas mueren de dengue hemorrágico cada año.

“Sabiendo lo que sabemos sobre esta nueva vacuna, estamos seguros de que va a funcionar”, dijo la principal autora del estudio, Anna Durbin, profesora asociada de medicina internacional en la escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.

“Y debemos tener seguridad: el dengue es único y si no lo tratamos bien, haremos más daño que bien”.

Cuatro cepas

La vacuna candidata, conocida como TV003, fue probada en un grupo de 48 personas. La mitad de ellas fueron vacunadas y la otra mitad recibió un placebo.

La TV003 fue realizada por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos a partir de una mezcla de cuatro virus débiles, pero vivos, cada uno de los cuales apuntan a los cuatro serotipos de dengue.

Seis meses después de la vacunación, ambos grupos fueron expuestos a una forma debilitada de virus del dengue de serotipo 2, que es la más agresiva de las cuatro cepas.

Investigaciones previas sobre el TV003, que ha estado en desarrollo durante 15 años, habían mostrado que la vacuna funcionaba bien previniendo los virus 1, 3 y 4.

La “porción de la vacuna que fue diseñada para prevenir el dengue 2 no mostró una respuesta inmunológica importante en las personas, como en cambio sí ocurrió en los otros tres componentes”, señaló la universidad en un comunicado.

Pero esta vez los investigadores buscaron más allá de la respuesta inmunológica y “rastrearon evidencias de la infección: el virus en la sangre, el sarpullido y la reducción del nivel de células blancas”.

De las 41 personas que permanecieron en el estudio hasta el final, ninguna de las 21 que fueron vacunadas mostraron evidencias de dengue.

En cambio, las 20 personas del grupo placebo, todas, registraron el virus del dengue en su sangre. 80 por ciento de ellas desarrollaron sarpullido y 20 por ciento mostró un conteo bajo de células blancas, lo cual sugería que sus cuerpos estaban batallando contra la infección.

 

ESTUDIO Y EL ZIKA

El estudio fue realizado en Estados Unidos, donde el dengue no circula en la población. Esto ayudó a los investigadores a identificar la efectividad de la vacuna en personas que no habían sido expuestas previamente a ninguna cepa de dengue.

“Los hallazgos de esta prueba son muy alentadores para quienes hemos pasado tantos años trabajando en vacunas posibles contra el dengue, una enfermedad que es una carga importante en buena parte del mundo y es endémica en Puerto Rico”, dijo Stephen Whitehead, del instituto de alergia y enfermedades infecciosas de los NIH.

El mes pasado, se inició en Brasil una prueba más amplia de fase 3. Ésta es una de las varias vacunas candidatas que, actualmente, están en período de pruebas clínicas.

¿Y el virus del Zika? Los investigadores aseguraron que su hallazgo podría ayudar en el desarrollo de una vacuna contra el zika, un virus aparentemente inofensivo que ha sido vinculado a graves defectos de nacimiento en Brasil.

Expertos de salud en EEUU han dicho que el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad, también transmitida por el mosquito Aedes aegypti, demorará años.

“Creemos que ésta es una herramienta que puede verdaderamente acelerar el desarrollo de una vacuna; es una herramienta que pensamos que puede ser extrapolada a otros flavivirus”, dijo Durbin. 

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...