Alimentos sin azúcar, Bolivia aún no adopta la costumbre de consumirlos

Salud
Publicado el 20/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

"El consumo de edulcorantes no calóricos en Bolivia todavía es poco practicado a pesar de que en los últimos años aumentó la oferta de este tipo de productos", señala Susana Socolovsky, especialista en ciencias químicas dedicada por más de 25 años a la innovación tecnológica de alimentos y regulaciones alimentarias.

"Bolivia, al igual que Colombia, ocupan los últimos lugares en América Latina en cuanto al consumo de alimentos sin azúcar", señala Socolovsky quien visitó la ciudad de Santa Cruz en ocasión del Congreso Internacional de Medicina Interna (Medint 2016), donde realizó un conversatorio sobre edulcorantes no nutritivos o no calóricos.

La experta señaló que el bajo consumo de productos saludables está relacionado con las tradiciones gastronómicas del país: en Colombia sucede lo mismo.

"Bolivia no tiene tradición de edulcorantes, pero veo que la oferta recién empieza a crecer de bebidas sin calorías, de aguas saborizadas, de gaseosas sin calorías. Es cierto que la disponibilidad en Bolivia era muy restringida en relación a los países vecinos", dice Socolovsky.

Pero, ¿qué son los edulcorantes no calóricos? La experta los define como los productos que permiten reemplazar el sabor del azúcar sin aportar calorías. Además, señala que éstos, para ingresar al mercado, atraviesan por un proceso de regulación de estándares de inocuidad establecidos por el Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Son seguros para el consumo humano, y ésa es la situación en Bolivia, todos los que se utilizan han sido aprobados por entidades internacionales", afirma Socolovsky haciendo referencia a algunas susceptibilidades que pudieran surgir en la población boliviana en relación a posibles efectos nocivos para la salud a raíz del consumo de edulcorantes.

"Es más seguro consumir un alimento envasado cuya procedencia uno conoce que un producto que es vendido de manera informal en lugares públicos, que no tienen registro bromatológico y que no son inspeccionados", asegura la experta, y agrega que el mayor caso de enfermedades transmitidas por alimentos se da por el consumo de productos callejeros que por productos procesados.

Por otro lado, destaca que Argentina lidera la lista de países en Latinoamérica que registran un mayor consumo de productos no calóricos, sobre todo de bebidas sin azúcar, de las cuales, la cuarta parte de la oferta, no tienen azúcar. Le siguen Brasil y Chile que también adoptaron ciertas políticas para evitar el consumo de alimentos con azúcar.

No obstante, en Estados Unidos, según Socolovsky, las cifras son alarmantes, ya que el 60 por ciento de la población sufre de algún grado de obesidad. Según estudios citados por la experta, una persona solamente debe consumir hasta 2.000 calorías al día, pero, en EEUU, el consumo asciende a 3.800.

"Todos los esfuerzos están puestos en lanzar al mercado alimentos bajos en calorías y promover el consumo de fruta y verdura y alimentación saludable. Aumentar el consumo de pescado, nueces, legumbres, menor cantidad de grasas y fritos", afirma Socolovsky.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.