Estudios alertan riesgos de cigarrillos electrónicos

Salud
Publicado el 11/09/2017 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

Nuevos estudios presentados ayer en Milán (norte de Italia) alertan sobre los potenciales riesgos de salud por el uso de cigarrillos electrónicos, que “todavía” no deben venderse, afirman, como “alternativa sana” a los cigarros convencionales.

Los estudios revelan, por una parte, que todos los líquidos para cigarrillos electrónicos analizados de entre las marcas más populares en nueve países europeos contenían al menos una sustancia con riesgo para la salud.

Por otro lado, se indica que los resultados de un sondeo sobre consumidores de cigarrillos electrónicos no permiten confirmar que su uso ayude a los fumadores a abandonar ese hábito, contrariamente a lo que afirman quienes apoyan los nuevos dispositivos.

Los estudios fueron presentados durante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, en el que se destacó especialmente el riesgo de salud para las personas que fuman tanto cigarrillos electrónicos como convencionales.

Entre los componentes detectados en el líquido para los cigarrillos electrónicos había dos -metilciclopentano y alfa ionona- que “pueden causar alergia o síntomas de asma o dificultades para respirar si se inhalan”, según uno de los estudios, realizado por Constantine Vardavas, de la Universidad de Creta.

El estudio se fijó en 122 de las marcas más vendidas de líquido para cigarrillos electrónicos en Grecia, España, Alemania, Holanda, Reino Unido, Hungría, Rumanía, Polonia y Francia.

“Nuestra investigación revela que los líquidos para cigarrillos electrónicos a la venta en Europa tienen ingredientes que potencialmente irritan las vías respiratorias”, declaró Vardavas.

El experto destacó que la existencia de esas sustancias podría violar la legislación de la Unión Europea (UE) sobre cigarrillos electrónicos y que quienes los usen “deben ser conscientes de que no están libres de riesgos”.

Otro de los estudios, que se basa en un sondeo que investigó a más de 30.000 personas en Suecia, detectó que el uso de cigarrillos electrónicos era más habitual entre quienes ya fumaban cigarros convencionales y que quienes consumían ambos eran quienes mostraban más afecciones respiratorias.

Los responsables del sondeo admiten, sin embargo, que “hace falta más investigación para precisar si el uso del cigarrillo electrónico contribuye a dejar de fumar o si incrementa el riesgo de (contraer) enfermedades respiratorias”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.