Estudios alertan riesgos de cigarrillos electrónicos

Salud
Publicado el 11/09/2017 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

Nuevos estudios presentados ayer en Milán (norte de Italia) alertan sobre los potenciales riesgos de salud por el uso de cigarrillos electrónicos, que “todavía” no deben venderse, afirman, como “alternativa sana” a los cigarros convencionales.

Los estudios revelan, por una parte, que todos los líquidos para cigarrillos electrónicos analizados de entre las marcas más populares en nueve países europeos contenían al menos una sustancia con riesgo para la salud.

Por otro lado, se indica que los resultados de un sondeo sobre consumidores de cigarrillos electrónicos no permiten confirmar que su uso ayude a los fumadores a abandonar ese hábito, contrariamente a lo que afirman quienes apoyan los nuevos dispositivos.

Los estudios fueron presentados durante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, en el que se destacó especialmente el riesgo de salud para las personas que fuman tanto cigarrillos electrónicos como convencionales.

Entre los componentes detectados en el líquido para los cigarrillos electrónicos había dos -metilciclopentano y alfa ionona- que “pueden causar alergia o síntomas de asma o dificultades para respirar si se inhalan”, según uno de los estudios, realizado por Constantine Vardavas, de la Universidad de Creta.

El estudio se fijó en 122 de las marcas más vendidas de líquido para cigarrillos electrónicos en Grecia, España, Alemania, Holanda, Reino Unido, Hungría, Rumanía, Polonia y Francia.

“Nuestra investigación revela que los líquidos para cigarrillos electrónicos a la venta en Europa tienen ingredientes que potencialmente irritan las vías respiratorias”, declaró Vardavas.

El experto destacó que la existencia de esas sustancias podría violar la legislación de la Unión Europea (UE) sobre cigarrillos electrónicos y que quienes los usen “deben ser conscientes de que no están libres de riesgos”.

Otro de los estudios, que se basa en un sondeo que investigó a más de 30.000 personas en Suecia, detectó que el uso de cigarrillos electrónicos era más habitual entre quienes ya fumaban cigarros convencionales y que quienes consumían ambos eran quienes mostraban más afecciones respiratorias.

Los responsables del sondeo admiten, sin embargo, que “hace falta más investigación para precisar si el uso del cigarrillo electrónico contribuye a dejar de fumar o si incrementa el riesgo de (contraer) enfermedades respiratorias”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...