Programa Sí Quiero de Farmacorp canaliza recursos para niños con cáncer del Hospital Manuel Ascencio Villarroel

Salud
Publicado el 20/01/2023 a las 17h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de Responsabilidad Social Empresarial Sí Quiero de Farmacorp hizo la entrega de Bs 37.562,78 al Voluntariado Damas de Rosado. La recaudación de las donaciones de los cambios de los clientes corresponde al segundo semestre de la gestión 2022. A lo largo del año, las 29 sucursales de la cadena en Cochabamba recibieron Bs 78,236.42 de parte de los corazones solidarios de la llajta.

“La solidaridad de nuestros clientes en Cochabamba es increíble. A lo largo de todo el año, han dejado los centavos de sus cambios y así, centavo a centavo, hemos llegado a la increíble suma de 78 mil bolivianos. De todo corazón, en nombre de la familia Farmacorp, agradezco la confianza de nuestros clientes, el compromiso de nuestros colaboradores y el amor de las Damas de Rosado que harán posible que los niños con cáncer que acuden al Hospital Manuel Ascencio Villarroel en busca de ayuda, junto con sus padres, puedan hacerse estudios y recibir atención médica. Esta cadena de solidaridad le da propósito a nuestra acción como empresa”, dijo Sissi Añez, gerente de Comunicación y RSE de Farmacorp.

La ejecutiva también destacó el apoyo del periodista Diego Viamont, embajador del Sí Quiero en Cochabamba durante 2022. “Su compromiso, entusiasmo y el tiempo que ha entregado a este proyecto ha sido fundamental para alcanzar la recaudación de este año y para que la esperanza de muchas familias de escasos recursos se haya traducido en ayuda real y concreta”.

Ana Paola Marín Torrez, Teresa Salazar Olañeta y Jhovana Velasco Flores son las asistentes de farmacia que destacaron en la gestión de recaudación de fondos para el SÍ QUIERO en Cochabamba. Al final de cada transacción, al igual que sus colegas en todas las sucursales de Farmacorp, ellas preguntan a los clientes si desean donar los centavos de su cambio.

El Voluntariado Damas de Rosado es una institución sin fines de lucro que desde hace 58 años trabaja en la búsqueda de recursos económicos para cubrir los gastos de las atenciones médicas de niños enfermos con cáncer que provienen de familias en estado vulnerable.

De 2011 a 2022 el programa Sí Quiero ha recaudado Bs 753.601,23. Desde entonces centros como las Damas voluntarias del Hospital Viedma; el Hogar Providencia; las fundaciones Amanecer, Oncofeliz, Buen Pastor, Niños con valor, Puente de solidaridad; el Centro de Atención Integral Ceoli, la Comunidad educativa Tiquipaya, Unicef y el programa Bolivia con agua han canalizado estos recursos en ayuda a población en estado vulnerable.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...