Científicos brasileños descubren el gen que puede proteger contra la Covid-19

Salud
Publicado el 02/12/2024 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de seis parejas en las que las mujeres siempre se mostraron resistentes al SARS-CoV-2, información este lunes fuentes académicas.

El estudio descubrió que esas seis mujeres resistentes al virus tenían "una mayor expresión" del gen IFIT3 en comparación con sus maridos contagiosos, según señaló la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp, por sus siglas en portugués).

Ese gen forma parte de la respuesta antiviral del organismo y ya se vinculó en otros experimentos con la protección contra otras dolencias virales, como dengue y hepatitis B.

Sin embargo, en esta ocasión consiguieron "por primera vez probar ese efecto protector", pues " "Es muy improbable que las mujeres no hayan sido expuestas" al coronavirus estando en contacto estrecho con sus maridos infectados, afirmó Mateus Vidigal, primer autor del estudio.

El gen IFIT3 codifica una proteína del mismo nombre que se une al ARN (ácido ribonucleico) del virus, lo que impide que se replique y, por tanto, invada nuevas células y la enfermedad avance.

"No es que estas mujeres no hayan sido infectadas, de hecho, lo estuvieron. Pero el virus apenas se multiplicó dentro de sus células y por eso no contrajeron la enfermedad", señaló Vidigal.

El estudio, dirigido por científicos de la Universidad de São Paulo (USP) y publicado en la revista 'Frontiers in Cellular and Infection Microbiology', comenzó en 2020, en el inicio de la pandemia de covid-19, que en Brasil provocó unos 700.000 muertos.

En una primera fase analizaron el material genético de 86 parejas, de las que apenas seis mostraron esa discordancia entre los cónyuges, con uno infectado más de una vez y el otro -la mujer siempre- asintomático.

Los científicos volvieron a recoger muestras de sangre de esas seis parejas en 2022, después de una segunda infección y cuando los participantes ya habían recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19. El resultado fue el mismo.

"Pudimos observar que las células de las mujeres resistentes mostraronn una mayor expresión del gen IFIT3 en comparación tanto con sus maridos, como con otro grupo de cinco mujeres que desarrollaron la covid-19", expuso Vidigal.

El hallazgo sitúa al gen IFIT3 en el centro de la diana para posibles nuevas terapias antivirales que, supuestamente, "podrían potenciar la respuesta inmune innata contra el SARS-CoV-2 y otros patógenos", apuntó la Fapesp.

Una vez descubierto el gen de resistencia al coronavirus, Edecio Cunha, profesor de la Facultad de Medicina de la USP, dijo que es necesario "entender los mecanismos que llevan a esa mayor expresión del IFIT3".

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...