Facebook dará prioridad al contenido personal frente a noticias

Tecnología
Publicado el 13/01/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Facebook  anunció que quitará el exceso de publicaciones de marcas, medios de comunicación y páginas, para ayudar al usuario a tener “interacciones sociales significativas”.

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la red social más grande en el mundo, dijo que hará cambios a la cronología (News Feed) para volver a mostrar lo que para los usuarios les es de mayor relevancia: la información de amigos y familiares.

Una de las principales consecuencias del cambio es que las noticias de empresas, marcas y medios de comunicación dejarán de ser tan prominentes como hasta ahora.

Facebook se ha pasado los últimos años con una estrategia tan antigua como efectiva: comenzar ofreciendo un servicio sin coste para las empresas pero ahora se convierte una pesadilla para los medios, pues con este cambio se les puede escapar un jugosísimo flujo de usuarios.

“Por otro lado, leer artículos o ver videos de manera pasiva, incluso si son de entretenimiento o informativos, quizá no sea tan bueno”, añadió  Zuckerberg.

Para los medios de comunicación esto puede traducirse en malas noticias: mucho menos tráfico provendrá de Facebook. Y con menos prominencia, se espera que algunos sitios virales cierren rápidamente.

Además muchos medios fueron modificando sus formas de presentar sus contenidos para adaptarse a Facebook, en algunos casos esperando un trato preferente de la plataforma en cuanto a alcance orgánico de sus contenidos (uso de Instant Articles, incorporación de videos cuadrados y subtitulados), en otros directamente siendo pagados durante un tiempo, como ocurrió con El País, BuzzFeed o Vox entre otros para que utilizaran sus retransmisiones en directo. Ahora los medios ven el cartel de “Game over”.

El fundador de Facebook  dijo que las organizaciones y entidades podrían ver descender su popularidad en la red social como resultado de la decisión.

Sin embargo, el redactor jefe de El Confidencial, Alvaro Rigal, manifiesta que este movimiento va a ser bueno a largo plazo para todos. Para los usuarios de Facebook, porque verán más contenidos de sus contactos y para Facebook, porque verá usuarios más contentos que pasen más tiempo en la plataforma y compartan más contenidos.

Zuckerberg  informa que las investigaciones muestran que cuando los internautas utilizan las redes sociales para conectar con gente que les importa, puede ser bueno para su bienestar. Se pueden sentir más conectados y menos solos y eso tiene una correlación con los índices de felicidad y salud a largo plazo.

“Si hacemos las cosas bien, creo que también será bueno para nuestra comunidad y nuestro negocio a largo plazo”, indicó Zuckerberg.

Este cambio le costará dinero a Facebook, de hecho, advirtió a los inversores a finales del año pasado que luchar contra las noticias falsas perjudicaría las finanzas de las empresas.

En septiembre de 2017, Facebook publicó que cuentan con más de 1.370 millones de perfiles activos diarios, de un total de 2.070 millones que lo hacen al menos una vez al mes.

 

“TODAY IN”, NUEVA SECCIÓN PARA MOSTRAR NOTICIAS

Facebook lanzó una nueva sección llamada “Today In” en su aplicación móvil. Con esta apuesta, la red social busca acercarse mucho más al público. Este nuevo programa está habilitado por ahora en algunas ciudades de EEUU.

Se encargarán personas y algoritmos trabajando en conjunto para escoger información  y evitar que se propaguen noticias falsas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...