Miles de creyentes llevan con fe y devoción sus pedidos a la “mamita de Urkupiña”

Cochabamba

Urkupiña 2017

Publicado el 16/08/2017 a las 15h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Stephanie Maldonado

COCHABAMBA |

La promesa, una plegaria y mucha fe, es la consigna con la que que cada año miles de creyentes llegan hasta el Santuario de la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo, cargados de esperanza y devoción.

“Le pido salud, bienestar para toda mi familia, mis hijos, para que me vaya bien en el trabajo y sí, siempre me ha cumplido”, explica Rocío Aguilar, una madre de familia que trabaja arduamente para romper una piedra en el cerro de Cota y llevarla ante la “mamita”, esperando que cumpla sus anhelos.

En el Calvario, nada detiene a los visitantes que con ahínco golpean el combo una y otra vez contra las piedras, luego de ch’allarlas con cerveza o con “vino de tierra”, esperando obtener la pieza más grande de acuerdo a sus necesidades de dinero, salud, amor, casa propia o familia, entre otras.

img_20170816_104440.jpg

Visitantes sacan piedras en el cerro de Cota.
Los Tiempos Digital

“Tengo que q’oar, tengo que ch’allar, tengo que bailar porque si no hago todo eso, no me va a ir bien”, dice Lucero Chambi, mientras prepara su dinero, su casita y su consultorio en miniatura para cumplir la tradición. “Estoy comprando plata porque debo al banco y quiero pagar”, añadió.

Cristina Janco, una fiel devota, también se agacha y repite plegarias en la pared de piedra, a las faldas del cerro, mientras baña sus manos con humo e incienso y ch’alla para la “milagrosa”.

“Yo he venido mal de mi corazón, así en ayunas he insistido, ‘Virgencita de Urkupiña, tú sáname’. Mira ahora ya estoy bien, estoy sanita. Me ha curado, los deseos cumple la Virgencita de Urkupiña. Estoy bien de salud”, asegura la peregrina.

Los visitantes llegan desde otros departamentos y de países como Argentina, España, Perú y otros, hasta la "patrona", no sólo haciendo peticiones sino también para “cumplir su promesa”, de agradecer a la advocación por lo recibido.

Es el caso de Sonia Taboada, residente de Salta, Argentina, que llegó a Cochabamba únicamente a participar de la festividad, muestra de gratitud.

“He venido a cumplir una promesa de la Virgen, yo le pedí y ella me cumplió en menos de un año, entonces estoy acá agradecida y emocionada”, fueron sus palabras.

img_20170816_104119.jpg

Creyentes llegan de diferentes ciudades y de países para cumplir con la tradición.
Los Tiempos Digital

Más de un millón de fieles inician su recorrido, año tras año, durante 13 kilómetros para expresar su devoción mediante tradiciones y rituales llenos de promesas de fidelidad a la Virgencita de Urkupiña.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...