Coca: Leyes se lavó las manos en el caso mochilas y culpó de todo a sus servidores públicos

Cochabamba

Coca: Leyes se lavó las manos en el caso mochilas y culpó de todo a sus servidores públicos

Publicado el 28/08/2018 a las 12h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Sergio Coca, exabogado del alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, aseguró que la autoridad edil se lavó las manos y culpó a sus servidores públicos por las irregularidades en la adquisición de mochilas escolares para la gestión 2017 y 2018.

"Ante la Fiscalía dijo que no hizo nada y que absolutamente todo lo hicieron sus servidores públicos, es decir que se lavó las manos y los servidores públicos que lo apoyamos y fuimos sus amigos, habíamos sido los culpables", dijo Coca molesto ante los medios de comunicación.

Por otro lado Coca, que fue secretario de Gobernabilidad y también de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, dijo que durante sus funciones no tuvo conocimiento de las irregularidades en la adquisidor de mochilas escolares. "Si yo me hubiera enterado que había orden de dar de forma anticipada la información de las mochilas, me habría retirado hace tiempo", indicó.

"Las personas afines a José María Leyes, que se reúnen los sábados y domingos en su domicilio, siguen planificando actos en contra de la gestión municipal", enfatizó Coca.

Asimismo, indicó que seis veces fue citado ante la Fiscalía para declarar por el caso mochilas, lo que a su criterio significa un perjuicio para su familia y el ejercicio de su profesión como abogado. "Eso es lo que me ha dejado la amistad con José María Leyes", agregó.

Coca también señaló que tenía visiones y ambiciones de orden político que ahora las retiró porque se enteró "lo que hacían en desconocimiento de todos los que entraron a hacer gestión".

Dijo también que Leyes prepara desde su domicilio un boicot contra “todos los que eran Demócratas y contra la alcaldesa suplente Karen Suárez".

"José María Leyes ha hecho un daño municipal y ha hecho un daño a las personas y a las familias. Él se debería preocupar de reparar todo ese daño, enfrentar la justicia y dejar en paz la gestión municipal", recalcó.

Finalmente dijo que por su presunta implicancia en el caso mochilas, su padre sufrió un infarto. “Yo eso no le voy a disculpar jamás en la vida a José María Leyes", concluyó.

El alcalde Leyes y otras personas son investigados desde abril por la presunta adquisición irregular de 91 mil mochilas en 2018 con una inversión de 12,4 millones de bolivianos y de 91 mil en 2017 con 11,1 millones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...