Leyes declara por cámaras y testigos apuntan a Moreno

Cochabamba
Publicado el 06/11/2018 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía citó hoy al alcalde José María Leyes por las presuntas irregularidades en la compra de cámaras a Huawei por más de 60 millones de bolivianos. En tanto, otros testigos señalan al exsecretario de Finanzas, Diego Moreno, como responsable de los traspasos presupuestarios para hacer esa compra.

Leyes debe presentar su declaración a las 9:00 en la Fiscalía Anticorrupción. Su defensa ve con preocupación esta convocatoria,porque existe la posibilidad de que su defendido pueda ser aprehendido, pues cree que es el objetivo de los procesos en su contra.

Uno de los abogados del alcalde, Humberto Trigo, indicó que la declaración debería suspenderse hasta que el juez Anticorrupción resuelva el recurso de incompetencia que presentaron; caso contrario, los testimonios tomados hasta ahora, incluido el del Alcalde, pueden ser invalidados.

Cuando se conoció la denuncia, los abogados presentaron un recurso para que el juez declare que no tiene competencia porque consideran que las presuntas irregularidades deberían investigarse, primero, a través de una auditoría. La defensa considera que recién a partir de estos resultados se pueden iniciar las acciones legales, si se establecen responsabilidades.

Ante la falta de una respuesta, la defensa del Alcalde solicitó una audiencia de acción de libertad para que se trate este recurso.

La jueza determinó que el juez Anticorrupción sea quien se pronuncie. Esta audiencia derivó en la suspensión de la primera declaración del Alcalde, pues ambas fueron el mismo día y con una hora de diferencia.

Mientras tanto los investigadores del caso estuvieron tomando declaraciones a varios funcionarios y denunciados. Una de ellas, la directora de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, Velka Krellac.

La funcionaria aseguró que si bien su secretaría fue la unidad solicitante no conocía sobre los recursos asignados. “La parte presupuestaria está a cargo de Planificación y Finanzas. No corresponde a los solicitantes”, manifestó.

 

VEN SOBREPRECIO Y  DIVISIÓN DE CONTRATO

El proyecto “Cochabamba ciudad segura, ciudad inteligente” demandó un costo de 107 millones de bolivianos que se dividieron en tres contratos. Esta es una de las irregularidades que se detectaron en el marco de este programa.

Además, se conoció que la Alcaldía quitó recursos de obras sociales y proyectos ambientales para pagar las cámaras. Se identificaron 110 transferencias en 2016 y 120 en 2017  bajo decretos ediles que dejaron sin recursos a proyectos de desarrollo humano y acciones de mitigación de la contaminación que vive la ciudad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...