Iván Tellería asume Alcaldía entre diferencias y promete estabilidad

Cochabamba
Publicado el 06/12/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de tensión entre los demócratas y dos rondas de votación, finalmente Iván Tellería fue elegido alcalde suplente ante el impedimento de José María Leyes, quien está con detención por el caso Mochilas II.

“Vamos a asumir la Alcaldía con hidalguía, responsabilidad y siempre transparentando cualquier información requerida (…) En vez de evaluar personal, queremos que se comprometan con el municipio y dar estabilidad a Cochabamba”, anunció Tellería.

Aseguró que no guarda “rencor” por el apoyo que no recibió en la primera votación por parte de los concejales Carlos Coca y Édgar Gainza, de su misma bancada. Explicó que se ve impedido de comunicarse con Leyes por determinación judicial, pero que verá la forma de continuar la gestión bajo los lineamientos marcados por el munícipe.

Tensa elección

Con 30 minutos de retraso, al promediar las 19:00 se instaló la sesión del Concejo Municipal para la elección del alcalde suplente. En ese momento, el oficial mayor dio lectura del informe jurídico que estableció que la detención impide el cumplimiento de los principios de administración pública, como ser la celeridad y eficacia de trámites y el custodio de documentación municipales en oficinas de la Alcaldía.

Luego de conocer el criterio jurídico, la jefa de la bancada Demócrata de los concejales, Rosemary Llusco, dio a conocer la postulación de Iván Tellería para alcalde suplente, asegurando que se trató de una decisión unánime y dio inició a la votación.

La primera en votar fue la concejala Rocío Molina (MAS), quien se abstuvo y lamentó que la misma se haya dilatado, cuando los abogados del Concejo conocían el procedimiento a seguir. Luego, Celima Torrico se abstuvo e instó a devolver la “institucionalidad” al municipio.

“Si quieren ratificar o quieren otro pasanaku (de alcaldes), igual vamos a respetar; pero basta del manoseo de los demócratas, deben ser éticos y dar la cara a Cochabamba (…) no queremos que se sigan enraizando en el municipio las juntuchas de enamorados de asambleístas ni esposas de funcionarios, el municipio no es una repartija”, reclamó.

Durante la votación, Sergio Rodríguez (MAS), Edwin Jiménez (Único) y Joel Flores (MAS) se abstuvieron.

En tanto, Carlos Coca (Demócrata), al momento de emitir su voto, manifestó que no hubo consenso en la postulación de Tellería y se abstuvo. Anunció su deseo de ser el alcalde suplente. “No ha habido consenso, si yo tuviera los seis votos, me postularía como alcalde (…) pero constantemente he sido cuestionado sólo por fiscalizar, hasta me han asociado al MAS, cuando nunca me he reunido con ellos”, apuntó Coca.

Los concejales Beatriz Terán, Karen Suárez y Rosmery Llusco respaldaron su apoyo a Tellería. Sin embargo, los votos a su favor (tres) no fueron suficientes, por lo que se declaró un cuarto intermedio y se sometió a una segunda ronda.

Nuevamente Tellería fue postulado y esta vez recibió los votos a favor de Coca, Gainza, Jiménez y Rodríguez logrando mayoría (ocho de 11 votos). Tellería fue elegido como suplente y anunció que, como primera acción, se reunirá con secretarios para coordinar líneas de trabajo. Ahora que Tellería pasa al Ejecutivo, el Concejo Municipal debe elegir a un nuevo presidente.

Por otro lado, el recurso de acción de libertad que presentó el alcalde José María Leyes fue rechazado ayer.

 

DECLARACIONES

"Se debe dar estabilidad a Cochabamba y se deben dejar de lado los intereses personales. Doy mi respaldo (a Tellería)". Káren Suárez. Concejal (Demócrata)

"Decir unanimidad es que el 100% haya apoyado, pero son sólo cuatro concejales que han dado su apoyo (a Tellería); no ha habido consenso". Carlos Coca. Concejal (demócrata)

"El municipio no es una repartición de trabajos, queremos que se dé institucionalidad a Cochabamba". Celima Torrico. Concejal MAS

 

11 ABOGADOS AVALARON LA ELECCIÓN DE UN SUPLENTE

REDACCIÓN CENTRAL

El Concejo Municipal eligió ayer como alcalde suplente temporal a Iván Tellería hasta que cesen los impedimentos que tiene José María Leyes siguiendo la recomendación jurídica que elaboraron los 11 abogados del órgano legislativo y que se basó en una ponderación de derechos.

El criterio jurídico para elegir un reemplazo se sustentó en el artículo 232 de la Constitución Política del Estado, que señala que “la administración pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados”.

También se citaron los demás artículos de la Carta Magna que rigen la administración pública: el 237 y 283, así como la Ley 482, que en su artículo 26 determina las atribuciones del alcalde y las suplencias hasta que cesen los impedimentos.

Además se respaldaron en la Ley Municipal 026 sobre las condiciones para la elección de un suplente y en el Reglamento del Concejo Municipal, que señala las causas para la designación de un reemplazante.

Sobre el anuncio de la defensa del alcalde Leyes de procesar a los concejales que elijan un suplente por sedición, la Unidad Jurídica aclaró que todas personas pueden iniciar procesos, pero tienen que presentar pruebas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...