Pese a amenazas Padilla dice su verdad sobre las mochilas

Cochabamba
Publicado el 06/12/2018 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El testigo clave de la Fiscalía y en el pasado el hombre de confianza del alcalde José María Leyes, José Miguel Padilla, afirmó que, pese a las fuertes amenazas que recibe, está dispuesto a colaborar con la investigación y a través de una declaración ampliatoria repasó los aspectos más relevantes del proceso que se siguió para la compra de mochilas para la gestión 2017.

Al inicio de su testimonio, hizo notar que “después de soportar muchas amenazas y presiones, he decidido seguir aportando con todo lo que mi persona conoce respecto a los hechos”. Siguió: “Es importante para mí hacer notar lo difícil que me resulta, porque la seguridad de mi familia se encuentra en juego”.

Al empezar su relato, Padilla dejó en claro que todo empezó por el interés que mostró su compañero de universidad M. H. y luego financista de las Mochilas II en hacer inversiones con el “Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC)”, ya en 2016 con el proyecto “cable cero”.

Sin embargo, el emprendimiento no avanzó; meses después, el inversionista le empezó a consultar sobre la provisión de las mochilas para 2017, pues sabía que Padilla había asesorado al primer empresario que trajo los materiales en 2016, Alberto Pairumani, de la empresa Velpa.

Entonces le comentó que José María Leyes le dijo que el proyecto se iba a aplicar durante toda su gestión. En ese momento, el inversionista tomó la iniciativa de entrar al proyecto, pero necesitaba un socio para hacer la nacionalización desde Chile. En septiembre de 2016, Padilla contactó al financista con el importador Juan de Dios Morales.

Padilla comenzó a trabajar en la Alcaldía en octubre y recibía llamadas de Morales para conocer cuándo se lanzaría la licitación. Una vez que salió la convocatoria, el Responsable del Proceso de Contratación (RPC), Diego Moreno, llamó a varios funcionarios para comunicarles que el único proponente no cumplía con las especificaciones técnicas, por lo que había que anular la licitación y sacar otra adecuando las características a la oferta del empresario.

Una vez que se cumplió con la entrega de las mochilas en 2017 por 11,1 millones de bolivianos, el importador citó a Padilla en un café y le expresó su intención de darle una “gratificación”. Según el testigo: “El Alcalde me dijo que el monto del aporte debía ser de 50 mil dólares y que la entrega debía realizarse en Estados Unidos”.

 

DATOS

Viaje a Estados Unidos. José Miguel Padilla declaró que viajó junto al importador de las mochilas a EEUU para entregar 45 mil dólares a la hermana del munícipe.

Declara como testigo. El exfuncionario declaró en calidad de testigo dentro del caso Mochilas II y se halla con detención domiciliaria.

Salida del país. Padilla afirmó que salió de Bolivia en abril de este año, después de la denuncia del caso Mochilas por recomendación del Alcalde y de una de sus hermanas.

Teme por su seguridad. El exfuncionario manifestó que su familia es constantemente amenazada.

 

REVISARÁN DESIGNACIONES DE PERSONAL CUESTIONADO

La concejala Celima Torrico (MAS) anunció que fiscalizará las últimas designaciones de personal que ha hecho el secretario general del municipio, Óscar Mercado, durante la ausencia del alcalde José María Leyes, debido a que está recluido en el penal de San Antonio como consecuencia del caso Mochilas II.

La legisladora lamentó que los funcionarios que fueron alejados del municipio durante la gestión de Karen Suárez por indicios de corrupción o porque estaban involucrados en el caso mochilas estén siendo recontratados.

“Para los demócratas, la Alcaldía había sido tener la billetera y los billetes, eso había sido el interés. Segundo, que han visto como su tienda particular hacer lo que les da la gana, parece que hay funcionarios públicos que se creen más que el Alcalde, eso no dice la normativa”, declaró.

Anunció: “Nosotros en el marco de la fiscalización vamos a solicitar todos los actuados y un informe de todos los nombramientos que están haciendo de forma irregular, fuera de la normativa y vamos a ver cuál es el procedimiento, no vamos a dejar que esto ocurra, sino sería dejar una jurisprudencia”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...