Transporte de Sacaba pide informes sobre planta de residuos y desfalco
Los transportistas se movilizaron ayer en Sacaba para exigir que el alcalde Humberto Sánchez (MAS) y el Concejo Municipal les expliquen el proyecto para emplazar en ese municipio la nueva planta de industrialización de residuos sólidos del área metropolitana. Además, pidieron investigar el desfalco de impuestos de motorizados.
Sobre el vertedero, expresaron: “Queremos saber si va a generar empleos, si contamina, todos esos detalles necesitamos conocer como ciudadanía (…) No queremos que una vez instalado el proyecto nos digan recién porque lo implementaron”.
El Alcalde, junto a su equipo técnico, explicó que una comisión mixta del eje metropolitano viajó a Brasil para conocer las condiciones de la industrialización de basura. La invitación fue hecha por la empresa Chaco, encargada de elaborar los Términos de Referencia (TDR) para el proyecto del relleno que se retomó después que la Gobernación lo desestimó en 2018.
“Una vez que vuelvan los técnicos, se les dará un informe”, dijo Sánchez. Además, indicó que Sacaba se encuentra realizando el cambio de razón social de relleno metropolitano a centro de industrialización de la basura.
El secretario de Planificación, Limbert Céspedes, explicó que Sacaba genera 90 toneladas de basura al día que pueden ser usadas para generar energía. Sin embargo, aún se debe analizar la factibilidad, ya que, por el tipo de residuos, sólo se puede producir abono, debido a que el 60 por ciento es material orgánico.
A pesar de la explicación, los transportistas pidieron conocer todos los pormenores de la planta metropolitana que prevé recibir los residuos del eje, excepto de Cercado y Quillacollo.
Caso RUAT
Hace tres meses salió a la luz que un grupo de funcionarios presuntamente desvió recursos de impuestos de vehículo e inmuebles por la manipulación del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT). Sin embargo, los transportistas exigen mayor claridad y precisión en la investigación.
“Lo que el municipio debe hacer es transparentar la investigación del desfalco, hacer que los sacabeños volvamos a confiar en que nuestros impuestos no están yendo a otro lado”, dijo el dirigente del transporte, Óscar Romero.
El dirigente contó que algunos transportistas incluso pagaron sus impuestos dos veces para acceder a créditos bancarios, pero no se sabía que este dinero estaba siendo desviado.
Los transportistas exigen la realización de una auditoría externa de la dirección de impuestos. “Queremos saber el monto exacto de daño económico y quiénes son los responsables”, reclamaron los choferes.
“Hay compañeros que han pagado hasta dos veces. Exigimos transparencia y auditoría”, dirigente Óscar Romero
EXIGEN ÍTEMS PARA LOS HOSPITALES
Otro de los puntos de preocupación del transporte es la salud. Explicaron que hacen largas filas en los centros médicos y denunciaron la ausencia de personal con especialidad, además de la falta de medicamentos.
En el acta de entendimiento, el alcalde Humberto Sánchez se comprometió a exigir más ítems para los hospitales con los que cuenta el municipio.
Los concejales de la bancada Demócrata, Zelma Morales y Herlan Ramírez, solicitaron que se entreguen al Concejo Municipal de todos los informes que permitan hacer seguimiento de los compromisos en el acta de entendimiento. Lamentan que, cuando piden información, ésta tarda o no se les entrega.