Suman 14 denuncias en alcaldías del MAS; Transparencia sin actuar

Cochabamba
Publicado el 19/03/2019 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto por la alternancia política en dos municipios del Movimiento Al Socialismo (MAS): Vinto y Sipe Sipe, se desarrolla en medio de denuncias de irregularidades contra las alcaldesas Patricia Arce y María Heredia, pero sin que el Viceministerio de Transparencia intervenga como sucedió en municipios opositores, como Quillacollo y Cercado. El delegado en Cochabamba, Evert Veizaga, pidió pruebas para actuar.

Tanto Arce como Heredia rechazan las denuncias de los concejales que se niegan a cumplir con la alternancia y de las organizaciones sociales. Hasta la fecha, suman 14 las denuncias contra las autoridades, en una se engloban tres tanques de agua. (Ver infografía).

En Vinto, los concejales que se niegan a cumplir la alternancia pidieron la anterior semana la intervención de la misma comisión interinstitucional que intervino en enero la alcaldía de Quillacollo. La Alcaldesa también pidió que Transparencia verifique su gestión. Al respecto, Veizaga comentó: “No refiere qué hechos concretos son los que se debe investigar”.

Explicó que la ley da facultades específicas a las unidades de Transparencia de cada municipio, así como a la representación departamental, que sólo interviene cuando la Máxima Autoridad Ejecutiva está involucrada.

La administración municipal en Vinto es irregular desde hace 28 días, debido a que los concejales Hugo Cáceres, Martha Cáceres y Elizabeth Ancalle fueron retenidos y, luego, los pobladores de Llave Grande tapiaron el Concejo Municipal y la Alcaldía.

Lo mismo ocurre en Sipe Sipe. Las organizaciones sociales solicitan la intervención de Transparencia porque una presunta “red de corrupción que opera en la Alcaldía”, según la nota enviada a la delegación.

Al respecto, Veizaga manifestó que es necesario identificar al menos la unidad o los funcionarios que estarían implicados en el hecho.

Enfrentamiento

La carretera al occidente, a la altura de Sipe Sipe, fue escenario de duros enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes que se movilizan desde la anterior semana.

Los pobladores de 40 comunidades se sumaron a la protesta después de que el sábado la Policía reabrió el municipio y presuntamente escoltó a la alcaldesa María Heredia (MAS) para que ingrese en la madrugada a sacar documentación de la Alcaldía.

Heredia niega haber entrado al municipio —incluso vestida de Policía—, pero aún no ha denunciado el allanamiento para determinar quiénes ingresaron y para qué.

“Si no hay corrupción, por qué la Alcaldesa ordenó el destapiado y sacó documentación el sábado haciendo reprimir a los pobladores que hacían vigilia”, cuestionó el dirigente de la subcentral Marcelo Quiroga Santa Cruz, Filber Cáceres. Por ello, el conflicto que se desarrollaba en el centro Sipe Sipe se extendió a la carrera, perjudicando a transportistas y pasajeros.

Durante toda la jornada, la Policía intentó retirar a los bloqueadores de la vía a La Paz y Oruro.

 

16 puntos de bloqueo intervino la Policía ayer en la vía al occidente. Los enfrentamientos dejaron más de una veintena de heridos y arrestados.

 

DATOS

Arce tilda de política la movilización. El presidente de Amdeco, Héctor Arce, calificó de política la protesta que protagonizaron los pobladores de 40 barrios de Sipe Sipe.

Concejal dice que no hay proyectos. El presidente del Concejo, Guido Ledezma, negó que la alcaldesa Heredia enviará el perfil de 32 proyectos.

Alcaldesa denuncia cobro de multas. La alcaldesa María Heredia ratificó que no renunciará al cargo y afirmó que las movilizaciones en su contra se convocan con amenazas de multas de hasta 200 bolivianos. Las declaraciones fueron rechazadas por los vecinos de Sipe Sipe.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...