Pugna Alcaldía Vs Gobierno deja sin centro de aislamiento a la ciudad

Cochabamba
Publicado el 09/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La pugna que sostienen la Alcaldía y el Gobierno por el manejo de la crisis sanitaria del coronavirus amenaza con dejar a la ciudad sin un centro de aislamiento en el hospital del Norte.  

Si bien el alcalde José María Leyes tiene toda la intención de habilitar el hospital esta semana con las primeras 40 camas de una capacidad de 120, la falta de ítems puede frustrar este plan.

El primero en advertir estas las dificultades es el secretario de Salud, Enrique Torrico.

El funcionario explicó, durante una inspección al hospital, que el “funcionamiento depende del recurso humano. Si el Sedes nos da mañana (ítems), mañana empezamos porque tenemos todo lo necesario para ser un centro de aislamiento”.

El compromiso de la Alcaldía fue instalar las camas, la emergencia, el laboratorio, una farmacia y las siete unidades de terapia intensiva.

“Lo necesario ahora es que el Gobierno central y el Sedes nos puedan ayudar con el recurso humano para poder funcionar para sospechosos y en su momento con positivos”, remarcó.  

Antes el obstáculo para abrir el hospital, como cuarto centinela Covid-19, era la llegada de siete respiradores que compró la Alcaldía. Ahora se esperan los 19 comprometidos por el Gobierno.

Colapso

Los tres centros centinela, Solomon Klein, Viedma y del Sur, están colapsados.

El incremento de pacientes con Covid-19 está afectando al personal médico del eje. Hay más de 30 personas que se contagiaron con el virus o están aisladas por sospechosas, informó el responsable de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

En abril, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló que Cochabamba iba a necesitar al menos 400 camas para enfrentar la peor etapa de la emergencia: 100 para terapia intensiva y 300 para internación.

Ayer, Murillo dijo que el departamento tendrá tres centros de aislamiento y cuestionó la falta de coordinación entre las autoridades de Cochabamba para la lucha contra la Covid-19.

Ese mismo mes, el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, entregó un laboratorio Gen Expert al hospital del Sur, pero hasta ahora no llegaron los reactivos.

 

Sur

Mientras el hospital del Norte sigue cerrado, el del Sur rebasó su capacidad.

El director del hospital del Sur, Alfredo Mendoza, señaló que en el segundo piso atienden a contagiados y en el tercero a sospechosos.

“Como no hay un centro de aislamiento hemos habilitado el tercer piso para 10 sospechosos, porque sólo podemos poner una persona en cada sala, si se habilita el Norte podemos llevarlos y habilitar 30 camas más aquí”, dijo.

El último reporte del Sedes señala que en Cochabamba hay 1.097 casos confirmados de Covid-19, 380 en la ciudad.

 

400 Camas en Cochabamba. El ministro Murillo señaló que Cochabamba iba a necesitar 400 camas para la peor etapa de la pandemia.

 

DECLARACIONES

“La buena noticia es que en esta semana vamos a habilitar este hospital que se comenzó a construir en 2017”. José María Leyes. Alcalde de Cochabamba.

“Estamos esperando que el Gobierno nos dote de recurso humano y podríamos hacerlo funcionar esta semana” . Enrique Torrico. Secretario de Salud.

“Es terrible que no haya claridad en las autoridades. El hospital del Norte ya debería estar equipado”. Arturo Murillo. Ministro de Gobierno.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...