Agilizan apertura de 2 laboratorios Covid-19; hay mil pruebas en espera
El Sedes, la Gobernación y los municipios agilizan la apertura de los laboratorios GeneXpert del hospital del Sur y Lidiveco en Quillacollo para que en menos de una semana se refuerce el diagnóstico con unas 120 pruebas Covid-19 diarias. Hay mil en espera.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que aproximadamente mil pruebas siguen sin ser procesadas. El responsable de vigilancia Epidemiológica, Rubén Castillo, acotó que por día se reciben 200 a 300 muestras en el laboratorio de referencia y se procesan alrededor de 250.
Esta saturación en los laboratorios retrasa hasta una semana el alta de los pacientes con Covid-19 y a la vez afecta en la posibilidad de donar plasma. Por lo que, se busca agilizar la apertura de otros dos laboratorios.
La responsable del laboratorio de referencia del Sedes, Shirley Lazcano, informó que a más de tres meses de que el Gobierno entregó el equipo de GeneXpert al hospital del Sur, los insumos recién llegaron el fin de semana pasado y “el laboratorio ya va a funcionar”.
Indicó que este jueves el personal está siendo capacitado “por la importadora que ha traído los kits y seguramente el lunes 27 de julio ya se va a empezar con el diagnóstico”. Dependiendo del horario de atención que se disponga en el laboratorio, se procesarán 30 a 40 pruebas diarias.
La primera semana de abril, el Ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó de la entrega de 2 mil reactivos y el equipo GeneXpert para el hospital del Sur y aseguró que iba a empezar a funcionar esa misma semana. Sin embargo, por la falta de los insumos que llegaron recién, el laboratorio no brindó servicios.
En tanto, en el municipio de Quillacollo la Alcaldía y el Sedes buscan agilizar la apertura del laboratorio Lidiveco que tendrá una capacidad de hasta 60 pruebas diarias.
Lazcano informó que, en cumplimiento al convenio interinstitucional firmado el 14 de julio con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Gobernación a través del Sedes dotó los insumos y reactivos para el procesamiento de las muestras Covid-19.
Acotó que “la Alcaldía ha dicho que va a colaborar en la compra de los otros insumos” que faltan para iniciar. Sin embargo, el secretario General de Quillacollo, José Terán, indicó que “en ningún lugar del convenio delegan contraparte al municipio”. Pese a señalar hace una semana que la Alcaldía no iba “a escatimar esfuerzos” en conseguir los insumos faltantes para la apertura del laboratorio.
“Lidiveco ya tiene todos los reactivos, lo necesario, el compromiso de ellos es ya empezar a atender desde esta semana. Nosotros estamos presionando para que funcione”, dijo.
Agregó que también se prevé habilitar otro laboratorio en el hospital Benigno Sánchez una vez se transfieran los recursos para Covid-19 del Gobierno al municipio.
Bioquímica hace 100 pruebas
Desde hace tres semanas, el laboratorio de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón apoya en el diagnóstico de Covid-19 con “100 muestras por día y se le dota insumos”, informó la responsable de laboratorios, Shirley Lazcano.
Este laboratorio ya estaba autorizado para funcionar en abril, pero no contaba con los insumos ni reactivos a causa del proceso burocrático. Pero, el Ministerio de Trabajo en coordinación con el Sedes entregó “en calidad de donación” equipos y reactivos al centro para ponerlo en funcionamiento. El laboratorio de referencia tiene una capacidad de hasta 200 pruebas día.