Incendio en el Tunari dañó 10 hectáreas y subió contaminación en 32%

Cochabamba
Publicado el 28/08/2020 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El incendio registrado la noche de ayer en el Parque Nacional Tunari afectó 10 hectáreas de pajonales y arbustivas. Además, incrementó la contaminación del aire en un 32 por ciento por el lapso de tres horas, informó el responsable de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MonICA) de la Alcaldía, Alaín Terán. 

Este viernes, un equipo técnico de la Gobernación y del Sernap se constituyeron al lugar del incendio para evaluar los daños que produjo el fuego en la zona de Candelaria que inició alrededor de las 18:39 y tomó dos horas de trabajo controlarlo con el apoyo de los equipos de primera respuesta: Gobernación, GAMC, SAR Bolivia, Bomberos, Sernap y GEOS.

“Podemos decir que el 50 por ciento era pajonal, el otro 50 algunas arbustivas, entre ellas, eucalipto, kiswaras, molle, que no sobre pasa las 25 plantas, el incendio se registró cerca de dos quebradas, es muy probable que haya habido afectación de aves”, informó el responsable del Programa de Conservación de la Biodiversidad (PCB), Omar Freddy Osco Alanoca.

Contaminación

En cuanto a la afectación en la calidad del aire, Terán explicó que el jueves se registró un valor pico de 48.3 µg/m3 en los niveles de contaminación del aire en la estación de monitoreo de Semapa, al norte; pero tras el incendio, a las 7:00 del viernes, se detectó un valor pico en ascenso de 63 microgramos de partículas por metro cúbico (µg/m3).

“Esto representa un aumento de la contaminación atmosférica de 32,3% por el lapso de tres horas aproximadamente y posiblemente se deba al incendio en el sector del Parque Tunari, que luego, por efecto de la dilución atmosférica, retorna a su estacionalidad”, indicó.

Acotó que  “ha sido un incremento relativo, rápido en el sector norte de la ciudad, pero que no ingresa con esa fuerza a la parte del centro y sur”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como máximo 50 microgramos de partículas por metro cúbico, cuando la cifra es superior, la calidad del aire es regular y tiene efectos en la salud.

Informes

El asambleísta  Mario Orellana que también se constituyó hasta el lugar para verificar y  constatar el trabajo técnico de evaluación, informó que solicitará informes minuciosos del hecho  y que planteará un proyecto de ley para que el Gobierno Departamental y Municipal se haga cargo de la administración del Parque Tunari.

En tanto, desde la Gobernación se solicitará mayor información al INRA del por qué existen parcelas agrícolas en el sector.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...