Incendio en el Tunari dañó 10 hectáreas y subió contaminación en 32%

Cochabamba
Publicado el 28/08/2020 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El incendio registrado la noche de ayer en el Parque Nacional Tunari afectó 10 hectáreas de pajonales y arbustivas. Además, incrementó la contaminación del aire en un 32 por ciento por el lapso de tres horas, informó el responsable de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MonICA) de la Alcaldía, Alaín Terán. 

Este viernes, un equipo técnico de la Gobernación y del Sernap se constituyeron al lugar del incendio para evaluar los daños que produjo el fuego en la zona de Candelaria que inició alrededor de las 18:39 y tomó dos horas de trabajo controlarlo con el apoyo de los equipos de primera respuesta: Gobernación, GAMC, SAR Bolivia, Bomberos, Sernap y GEOS.

“Podemos decir que el 50 por ciento era pajonal, el otro 50 algunas arbustivas, entre ellas, eucalipto, kiswaras, molle, que no sobre pasa las 25 plantas, el incendio se registró cerca de dos quebradas, es muy probable que haya habido afectación de aves”, informó el responsable del Programa de Conservación de la Biodiversidad (PCB), Omar Freddy Osco Alanoca.

Contaminación

En cuanto a la afectación en la calidad del aire, Terán explicó que el jueves se registró un valor pico de 48.3 µg/m3 en los niveles de contaminación del aire en la estación de monitoreo de Semapa, al norte; pero tras el incendio, a las 7:00 del viernes, se detectó un valor pico en ascenso de 63 microgramos de partículas por metro cúbico (µg/m3).

“Esto representa un aumento de la contaminación atmosférica de 32,3% por el lapso de tres horas aproximadamente y posiblemente se deba al incendio en el sector del Parque Tunari, que luego, por efecto de la dilución atmosférica, retorna a su estacionalidad”, indicó.

Acotó que  “ha sido un incremento relativo, rápido en el sector norte de la ciudad, pero que no ingresa con esa fuerza a la parte del centro y sur”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como máximo 50 microgramos de partículas por metro cúbico, cuando la cifra es superior, la calidad del aire es regular y tiene efectos en la salud.

Informes

El asambleísta  Mario Orellana que también se constituyó hasta el lugar para verificar y  constatar el trabajo técnico de evaluación, informó que solicitará informes minuciosos del hecho  y que planteará un proyecto de ley para que el Gobierno Departamental y Municipal se haga cargo de la administración del Parque Tunari.

En tanto, desde la Gobernación se solicitará mayor información al INRA del por qué existen parcelas agrícolas en el sector.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...