Indagan irregularidades en siete contrataciones de la Gobernación

Cochabamba
Publicado el 24/09/2020 a las 6h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interinstitucional de Acción Inmediata investiga presuntas irregularidades en siete procesos de contratación que realizó la Gobernación de Cochabamba a través de la Secretaría de Obras Públicas y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Ayer, el viceministro de Transparencia, Guido Melgar, acompañado por personal de la Contraloría General del Estado, de la Procuraduría y del Ministerio de Gobierno, visitó las varias unidades de la Gobernación para recabar información sobre procesos de licitación de obras y adquisición de servicios observados.

“En total son 14 denuncias, algunas de éstas están en la Fiscalía, otras en el Viceministerio. Nosotros hemos detectado algunas irregularidades en procesos de construcción y compra, es por eso que hemos solicitado documentación. Lamentablemente, no se remitió los informes o se nos envió de manera incompleta”, detalló.

Melgar indicó que en junio remitió instructivos y notas a los 359 municipios y a las nueve gobernaciones para que informen sobre las compras de insumos que realizaron para luchar contra la Covid-19 y sostuvo que la gobernadora Esther Soria (MAS) “no hizo llegar nada”, por lo que optó por recabar los documentos directamente.

“Tememos que se nos esté escondiendo información. Simplemente se nos hizo llegar una lista de dos hojas de lo que es el Sedes hubiera invertido en la lucha contra la Covid-19, donde se indica un monto de 4.088.000 de bolivianos. Nos parece un absurdo que se haya invertido esa cantidad”, subrayó.

La autoridad gubernamental comentó que el recorrido por diferentes unidades de la Gobernación se hizo de acuerdo a las facultades que le otorga la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y acotó que, si la institución no proporciona lo requerido, se procederá al secuestro de la documentación.

El procedimiento tomó por sorpresa a los funcionarios de la Gobernación, pero el director de Asuntos Jurídicos, José Gutiérrez, informó que, tras la notificación, se recomendó a los técnicos facilitar copias legalizadas de las carpetas administrativas de siete contrataciones.

Aseveró que pidió una copia de las denuncias a Transparencia y precisó que entre los requerimientos de la comisión figura la compra de insumos de bioseguridad y acciones que hizo el Sedes para

la pandemia. En mayo, la asambleísta departamental Lizeth Beramendi denunció que halló irregularidades en la compra de insumos de bioseguridad para el Sedes, luego de que en abril encontró guardados en un depósito barbijos, alcohol en gel y otros materiales.

Gobernación niega intervención y dice que solicitaron datos de cinco obras

El director de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, José Gutiérrez, señaló ayer que la Comisión Interinstitucional, integrada por cuatro instancias del Gobierno nacional, realiza un trabajo rutinario y descartó que la “acción inmediata” que realizó se trate de una intervención.

“Hemos conducido al Viceministro y a su comisión para que vayan a las unidades específicas a recolectar la información necesaria. Se les ha proporcionado lo que solicitaban. En una nota que nos mostraron, hacían referencia a cinco procesos de contratación que tenían consignados con número de acuse de la Secretaría de Obras Públicas”, enfatizó.

Gutiérrez puntualizó que no se precintó ninguna dependencia ni se utilizó la fuerza pública para que la comisión acceda a los datos que solicitaron por lo que la visita es considerada “rutinaria”.

“No se han secuestrado computadoras, no estaba presente la Fiscalía, se les brindó toda la colaboración”, agregó.

“Solicité una copia de las denuncias que motivaron esta situación para que como Dirección Jurídica ejerza algún control administrativo. Sin duda que remitimos todas las acciones que realizamos a la Contraloría y la Procuraduría a través de un sistema informático porque es parte del procedimiento administrativo”, remarcó.

El funcionario concluyó mencionando que no obstaculizarán el trabajo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...