Médicos se quedaron hasta sin hilo para suturar heridas en Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 12/12/2020 a las 7h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de medicamentos, insumos y mantenimiento de equipos obligó a los médicos del hospital Benigno Sánchez de Quillacollo a suspender cirugías para no poner en riesgo la vida de los pacientes por la demora en la aprobación de presupuesto.

El director del nosocomio, Julio Orozco, señaló que los médicos se quedaron hasta sin hilo para suturar heridas y mencionó que trabajan con sueros de reserva para atender casos complicados, debido a que las empresas que distribuyen medicamentos cortaron el suministro por deudas “históricas”.

“Decidimos entrar en paro porque prácticamente somos cazadores sin armas, no podemos atender a la población en esta condiciones. No tenemos ni una ambulancia en la que podamos referir a los pacientes críticos. Las deudas eran desde 2018, nosotros hacíamos las solicitudes y se subían al sistema de contrataciones, pero ninguna empresa se presentaba”, contó.

Orozco sostuvo que el establecimiento de salud se quedó sin equipo de esterilización para el instrumental porque, por falta de mantenimiento, el artefacto se deterioró.

El hospital atiende referencias de al menos siete municipios del valle bajo y de la zona andina, y atiende un promedio de 100 personas por día.

En similares condiciones se encuentra el centro de salud de Villa María, pese a que su infraestructura es nueva.

En un recorrido, se constató que casi un 30 por ciento de los ambientes funcionan y que por falta de médico no hay atención las 24 horas.

“Necesitamos equipamiento, los medicamentos no abastecen, tenemos que irnos a comprar a las farmacias de afuera. El laboratorio no funciona porque falta ítem”, relató Ángel Flores, un vecino.

Dan Bs 10 millones para las deudas

El presidente del Concejo Municipal, Valerio Ramos, informó que ayer se aprobó la Ley Nº 419/2020 que autoriza el uso de 10 millones de bolivianos para cancelar deudas y adquirir nuevos requerimientos. Sin embargo, el 60 por ciento del monto se gastará en pagar deudas y el resto servirá para cubrir las necesidades del personal.

El director del centro de salud Ironcollo, David Choquetopa, remarcó que no se podrá hacer compras con presupuestos altos, porque las convocatorias al Sicoes sólo se pueden subir hasta el 20 de diciembre. Se enfocarán en compras menores como insumos medicamentos y lo esencial.

Las autoridades se han olvidado de los centros. Parece que porque están en lugares alejados piensan que no necesitan nada. Les obligan a abrir salas para coronavirus, pero no dotan.

Ángel Flores

      Paciente

Debían sueldos al personal desde julio. Tenemos presupuesto asignado en el POA, pero no se logra gastar por la burocracia y la falta de funcionarios capacitados. Por eso tuvimos que parar.

Ángel Choquetopa

      Médico

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...