Denuncian extravío de trámites del corredor en últimos días de Leyes

Cochabamba
Publicado el 30/03/2021 a las 5h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos días de gestión de José María Leyes se extraviaron los trámite del corredor Quintanilla, el crematorio y otros de contratos y procesos penales, denunció ayer el secretario general de la Alcaldía, Mario Olguín.

El funcionario anticipó que se iniciaron acciones administrativas en contra de los presuntos responsables.

Entre la documentación extraviada están la remisión de trámites sobre la conclusión de obras del proyecto corredor Quintanilla, el proceso penal por la entrega de bienes al Comando de la Policía, el informe sobre la construcción del horno crematorio en el cementerio y un informe a la comisión primera.

“Tenemos trámites extraviados en despacho, vamos a iniciar las acciones legales correspondientes sobre este tema. Hay trámites de los que se extraviaron hojas y hay algunos trámites vencidos. Estos 20 días fueron nefastos para la ciudadanía y la administración del municipio”, dijo Olguín.

Añadió: “Tenemos un informe parcial, estamos esperando los informes definitivos para darles soluciones, en primer lugar, en lo administrativo y también en sanciones, porque no podemos dejar que el municipio sea manoseado de esa manera”.

Asimismo, fuentes cercanas a la Alcaldía señalan que también se extraviaron documentos de Recursos Humanos y del sumariante del caso que investigaba las irregularidades en el municipio, por lo cual en los próximos días todas las secretarias y direcciones presentarán informes al respecto para establecer la cantidad de documentos faltantes.

El corredor Quintanilla fue adjudicado el 2017 a la empresa Imesapi-POC inicialmente por Bs 97,2 millones, pero el montó aumentó a más de Bs 106 millones con cinco contratos modificatorios.

Este proyecto debería haber concluido en septiembre de 2019, pero sólo se ha entregado la primera fase y la segunda está detenida por un fallo judicial del Tribunal Agroambiental.

Sobre la entrega simulada de vehículos a la Policía, en 2018, un informe de la Contraloría General del Estado establece que los motorizados llegaron 15 días antes de que se inicie el proceso de contratación, además tenían  el logotipo del municipio, similar al caso Mochilas.

La instalación del horno crematorio en el cementerio también fue cuestionado, porque la Alcaldía compró este equipo con Bs 970 mil mediante invitación directa por la emergencia sanitaria de la pandemia a la empresa Representaciones, Ingeniería y Desarrollo de Proyectos (Ridepro), que en 2018 fue denunciada por la suscripción de 32 contratos con la Alcaldía.

Además, porque descartó una propuesta de Bs 480 mil de la empresa boliviana Refractarios Nacionales (Refrak).

Hace un mes, la concejala Celima Torrico denunció que el nuevo horno crematorio dejó de funcionar desde el pasado 13 de febrero por la falta de un repuesto.

En tanto, el gerente de la empresa Ridepro, Gonzalo Quiroga, que importó el equipo de Argentina, señaló que es por la falta de mantenimiento, debido a que aún no le pagaron.

El TCP rechaza pedido de exalcalde

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en su sala cuarta especializada, rechazó el pedido de “enmienda, aclaración y complementación” que hizo el exalcalde José María Leyes sobre la resolución que anuló su restitución la anterior semana, según el fallo difundido ayer.

“No ha lugar la solicitud de aclaración, enmienda y complementación presentada por David Domínguez en representación legal de Marvell José María Leyes; y se llama severamente la atención a David Domínguez por las apreciaciones subjetivas y carentes de decoro expuestas en el memorial”, dice parte del Auto Constitucional 0005/2021-ECA.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la...
Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...