Leyes pone fin a su gestión con una renuncia y contratos cuestionados

Cochabamba
Publicado el 25/03/2021 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes finalizó ayer su gestión como máxima autoridad edil con una “renuncia irrevocable” por “dignidad”, afirmó. Sin embargo, se investigarán sus dos últimos contratos.

Leyes presentó su renuncia en el Concejo Municipal a las 8:30 y a las 8:50 se dirigió a la población para señalar que su alejamiento era irrevocable. Asimismo, publicó en su cuenta de Twitter: “No seré parte de este circo de oscuros intereses propiciado desde el Concejo Municipal. Por respeto a la institución y a mi amada Cochabamba, por la tranquilidad de mi familia, he presentado mi renuncia”.

Leyes dejó el cargo luego de que el Concejo Municipal lo volvió a suspender por una sentencia del Tribunal Constitucional que revocó su restitución por un amparo ganado en Santa Cruz.

El secretario general, Edwin Paredes, dijo que Leyes fue traicionado por los concejales y los llamó “sinvergüenzas”. “El error fue confiar en gente desleal, mezquina, que no pensó en el proyecto que se planteó para Cochabamba y pensó sólo en su propio interés y han visto este municipio como un botín político”, dijo.

Añadió: “La época de la pandemia fue la más dura, pero hemos trabajado. Nos vamos con el deber cumplido”.

Contratos

El alcalde electo Manfred Reyes Villa anticipó que auditará de los dos contratos. 

“Vamos a auditar absolutamente todos los contratos. Nosotros haremos un corte para empezar una auditoría de toda esta gestión para conocer los detalles. Sé que el martes se ha firmado un contrato de Bs 13 millones y otro de Bs 5. Queremos conocer por qué se hicieron tan rápido estos contratos y por qué no los pasó al Concejo”, dijo.

Según documentación, un día antes de renunciar, Leyes firmó un contrato por Bs 4,8 millones de “Servicios de guardias para el monitoreo y control de vías” sin que esta convocatoria se haya colgado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El otro contrato es la adquisición de insumos agropecuarios.

 

Concejo declara un cuarto intermedio

El Concejo Municipal de Cochabamba declaró ayer un cuarto intermedio hasta el viernes para la designación de un nuevo alcalde ante la renuncia irrevocable de José María Leyes.

La sesión se instalará el viernes a las 18:00, según indicó el presidente del Concejo, Edgar Gainza, durante la sesión virtual ayer.

Gainza señaló que aún no fueron notificados con la aceptación de la renuncia por el Tribunal Electoral Departamental (TED) y que se debe convocar a sesión extraordinaria en 48 horas.

Sin embargo, el concejal Edwin Jiménez indicó que fueron notificados y se debería tratar lo más pronto posible ese tema.

 

Leyes enfrenta unos 16 procesos en la vía legal 

El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, acumuló durante su gestión de seis años al menos 16 procesos por irregularidades. 12 casos se encuentran en “etapa preliminar”, otros cuatro ya tienen acusación. Los procesos son: Mochilas I, II, III y el caso Comidas, por la compra de material escolar y alimentos, que tienen acusación de la Fiscalía.

Por el caso Mochilas, Leyes fue detenido en 2018. Otros casos que destacan en la lista son: Cámaras I y II, desayuno escolar, la compra simulada de vehículos para la Policía, el horno crematorio para el cementerio, nombramientos ilegales, entre otros.

Al respecto, el asesor de Leyes, Álex Contreras, no quiso referirse al tema señalando que no era serio hablar de ese tema luego de la renuncia del Alcalde. 

 

Declaraciones

A partir de abril de 2018 se inició una cacería contra mí. Un sinnúmero de procesos penales y acciones abusivas e ilegales que impidieron el normal desarrollo de la gestión. El pueblo de Cochabamba no se merece este acto.

José María Leyes - Alcalde 

Ningún concejal ha buscado esto, ningún concejal ha puesto a la autoridad electa en el reclusorio. Los concejales vinimos para servir a nuestra ciudad. La renuncia de Leyes es una decisión personal, no voy a calificar.

Iván Tellería - Alcalde suplente

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...