Carlos Iriarte: “Variante ómicron llegará y el no vacunarse es un riesgo”

Cochabamba
Publicado el 13/12/2021 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Carlos Iriarte, calificó como irresponsables a las personas que todavía no acudieron a recibir ni una dosis de la vacuna anticovid, a casi un año del inicio de la campaña de inmunización.  

El presidente de esta institución pidió que los especialistas del Colegio Médico sean incluidos al Comité Científico del Ministerio de Salud para coadyuvar con las medidas asumidas frente a la pandemia. 

Además, Carlos Iriarte considera que la llegada al departamento y al país de la nueva variante del coronavirus, ómicron es inevitable. El representante médico habló con Los Tiempos de la cuarta ola, la vacunación y las políticas ante la pandemia. 

- ¿Cómo ve el Colegio Médico el proceso de vacunación actualmente? 

Lamentablemente estamos con poca afluencia, especialmente, para la tercera dosis. La cobertura aún no es suficiente, porque los contagios aumentan cada vez más. Se deben buscar urgentemente estrategias para ampliar la cobertura con el fin de evitar que los hospitales colapsen.

- Hay una gran cantidad de ciudadanos que aún rechazan la vacunación, ¿cuál es su opinión?

Es una gran irresponsabilidad de las personas, porque no se están vacunando y están induciendo a otras personas a no hacerlo. 

El no vacunarse pone en riesgo a la familia, especialmente a los de la tercera edad. Y es que no sólo es a sus seres queridos, sino también a la población en general. 

Por otro lado, parece que las personas ya le perdieron el miedo al virus, porque se siguen incumpliendo las medidas de bioseguridad. También, es responsabilidad municipal ejecutar políticas estrictas de cumplimiento. 

- Existe una nueva variante ómicron que ya se registró en otros países, ¿la acción gubernamental es suficiente?

El Gobierno sólo instó a cumplir la bioseguridad, pero debe ajustar las medidas como exigir un PCR acá y del sitio de origen. 

Ya se detectó en países cercanos y su llegada al país y al departamento de Cochabamba será inevitable. Se tienen que reforzar las medidas para evitar que la enfermedad sea catastrófica.

- Así como en la tercera ola el Colegio Médico pidió medidas restrictivas para frenar los contagios, ¿ahora frente a la cuarta ola también hará ese pedido?

Nos estamos aproximando a las fiestas de fin de año y habrá aglomeraciones, por lo que tenemos que ver las estrategias oportunas para que los contagios no avancen más. 

Nosotros sugeriremos nuestra postura cuando se nos convoque al COEM o al COED.  Pero también exigimos que nuestro comité científico sea tomado en cuenta en el comité científico del Ministerio de Salud, para coadyuvar en las determinaciones frente a la pandemia. 

No puede ser que personas o ministerios que nada tienen que ver el área estén ahí. El Estado tiene que coordinar con el Colegio Médico.

- Desde la pandemia se ha revalorizado más el trabajo del personal de salud, ¿cómo ve el Colegio Médico esta situación?

No tenemos un dato exacto de cuántos médicos son los que están en primera línea frente a la pandemia, pero es lo que siempre hicimos. 

No podemos dejar de atender a los pacientes porque es nuestra labor, pero insistimos a las autoridades la ampliación de más médicos, de ítems que se requieren para el departamento de Cochabamba. 

Se debe ampliar la cantidad de contratos y no a cualquier médico, sino a los capacitados para ofrecer un mejor servicio a la población y más aún durante la pandemia por la Covid-19.   

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...