Unos 13 árboles de la San Martín están inclinados y corren el riesgo de caerse

Cochabamba
Publicado el 15/03/2023 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos 13 árboles de la céntrica avenida San Martín están inclinados y corren el riego de caer como sucedió recién con otros en las avenidas Circunvalación y Gabriel René Moreno, con tres heridos.

Los vecinos de la San Martín temen que alguno caiga con los vientos o las lluvia.

A lo largo de la avenida, desde la calle Bolívar hasta la Aroma, hay más de una decena de árboles de porte alto, 13 de los cuales están inclinados, uno de los más críticos está al frente del Tribunal Departamental de Justicia.

A ello se suma que las aceras están deformadas, levantadas y deterioradas porque las raíces se abrieron paso.

El dirigente de la organización territorial de base (OTB) Centro Histórico, Julio Saavedra, indicó que en pasados días solicitaron la intervención de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), debido a que los árboles inclinados representan un riesgo para las personas que transitan, las edificaciones y los vehículos del transporte público y privado.

“Nos dijeron que están con un cronograma y que acelerarán para llegar a este punto de la ciudad. En cualquier momento van a caer, ojalá se pueda actuar a tiempo. Además, en las aceras cada vez se cae la gente”, solicitó.

Retirarán árboles

La Alcaldía de Cercado planifica retirar el árbol que está frente del Tribunal de Justicia. La responsable de la Unidad Forestal, Karen Córdova, aseguró que se realizará cuando el proyecto del cambio de aceras, que se efectúa en varias calles del “caso viejo”, llegue a la San Martín.

“Habrá retiro porque son árboles de alto riesgo. Hay algunos que tienen inclinaciones que ni quisiera con una poda se podrían resolver”, explicó.

Los árboles restantes con inclinaciones serán evaluados. Aclaró que los que serán extraídos serán repuestos con otros plantines de portes medios y bajos para evitar a futuro que el problema se repita.

En 2021 había alrededor de 300 árboles viejos o secos con peligro de desplomarse; sin embargo, Córdova dijo que esta cifra se redujo porque en los dos últimos años se reemplazaron por otros nuevos.

 

Árboles están en sitios confinados

En los últimos días se reportaron caídas de árboles en diferentes zonas de la ciudad.

El especialista de Podarte, Mario Jaldín, explicó que uno de los factores es que los árboles crecieron en lugares confinados y al tener el suelo compactado, sus raíces se atrofian y pudren. “Esto es por la falta de oxígeno y espacio para que crezcan las raíces de forma adecuada”, remarcó.

Karen Córdova lo atribuyó también al sismo que ocurrió la anterior semana y que generó inestabilidad en varios árboles.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...