Tiquipaya avanza con su planta, pero con enfrentamientos y resguardo policial

Cochabamba
Publicado el 21/03/2023 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos de Tiquipaya están movilizados por la construcción de la planta de tratamiento. En tanto, la Policía se enfrentó al grupo que se resiste a la obra y arrestó a cuatro personas que portaban explosivos. En medio, del conflicto la Alcaldía logró retomar el trabajo. 

Tiquipaya vivió momentos de tensión por el paro movilizado que convocó a 40 barrios de los distritos 4 ,5 y 6 que respaldan la planta. Los vecinos intentaban llegar al terreno de la obra en Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, donde está la vigilia de los pobladores que piden la reubicación del proyecto. 

Un numeroso contingente policial se interpuso entre los vecinos y gasificó a los de la vigilia, en la avenida Reducto, porque impedían el ingreso de maquinaria al terreno. Sin embargo, la Alcaldía logró retomar la construcción de un emisario. 

El comandante regional de valle bajo, Gilmar Quilla, informó que gasificaron a los vecinos que se resistían al ingreso de la maquinaria pesada  para realizar las obras civiles.

Explicó que la intervención también se hizo para evitar agresiones entre los que marcharon respaldando el emplazamiento de la planta y los que piden su reubicación.

En tanto, algunos comunarios de Bruno Moqo denunciaron que la Policía cometió excesos, como lanzar gases lacrimógenos al interior de las viviendas.

“No nos oponemos a la planta, pero queremos que busquen otro lugar para construir. En nuestra OTB no se puede porque ya está todo poblado”, indicó una vecina.

Sin embargo, el alcalde Juan Pahuasi señaló que no  es viable la reubicación ni  paralizar más tiempo los trabajos, debido a que está en riesgo la inversión de 118 millones de bolivianos para la ejecución del proyecto, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

“Llamar a una mesa de diálogo para que podamos conversar de todos los beneficios que tiene la planta y que ellos nos expliquen todas sus preocupaciones”, declaró. Los representantes del comité impulsor de la planta ratificaron que instalarán una vigilia.

El  especialista sanitario del proyecto Raúl Flores  sostuvo que, tras la intervención, se pretende concluir en un mes el emisario, que es el ducto que permitirá captar las aguas residuales.

 

Gobernador ve temor por el precio de terrenos

REDACCIóN CENTRAL

El gobernador Humberto Sánchez puntualizó que es necesaria la construcción de la planta para tratar las aguas servidas e instó a los dirigentes a informarse antes de oponerse a los trabajos.

Debido a que el terreno de la planta se halla en el límite entre Tiquipaya y Colcapirhua, los vecinos de Kami se organizan para apoyar la vigilia del sector que pide la reubicación de la planta. 

Sánchez dijo que los vecinos tienen otros intereses, como el temor a que sus terrenos bajen de precio.

“En Tiquipaya los vecinos presumen que los terrenos van a perder su valor, su plusvalía”, declaró. 

Ante el conflicto, pidió a los dirigentes que sean responsables para evitar enfrentamientos

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.