Muere el ganado en el cono sur por la sequía y hay 28 municipios afectados

Cochabamba
Publicado el 17/10/2023 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras las solicitudes de ayuda para mitigar la sequía  aumentan día que pasa, la cantidad de municipios con declaratoria de desastre subió de 26 a  28  en el departamento, de acuerdo a datos oficiales (Ver infografía).

 Pocona, Alalay, Morochata, Tacopaya, Cocapata, Arque, Sicaya, Independencia, Bolívar, Punata, Tarata, Anzaldo, Toco, Villa Rivero, Arani, Tacachi y San Benito son algunos de los municipios que reportaron que están en estado crítico por la falta de agua para consumo y riego.

Otros municipios que se encuentran en una situación similar son Santiváñez, Sacabamba, Tolata, Omereque, Vila Vila, Vacas, Pojo, Mizque, Totora, Pasorapa y Aiquile.

La crisis hídrica afecta, a la fecha, a 1.200 comunidades en las 16 provincias, según dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

Una de las regiones más golpeadas por la escasez de agua es el cono sur, donde nueve de los 13 municipios ya agotaron todos sus recursos económicos para atender a las familias afectadas.

El director ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios del Cono Sur, Guery García, informó ayer que la situación es crítica, debido a que al menos 130 cabezas de ganado, ovejas y ganado caprino murieron por la falta de forraje y agua en los atajados.

“Como región el 80 por ciento de parte agrícola ha sido afectada. Ahora estamos en la segunda siembra, pero por la crisis hídrica la semilla no logra retoñar y más bien se está secando, debido a que no se tiene ningún chubasco”, afirmó.

García mencionó que gran parte de los atajados se convirtieron en pantanos o están completamente secos, por lo que se requiere priorizar la perforación de más pozos.

Precisó que, con apoyo del Gobierno nacional, se perforó 18 pozos, pero aún está pendiente la excavación de otros seis que permitirán aliviar el déficit de agua.

La  desesperación por la crisis hídrica llevó incluso a pobladores de Pasorapa a movilizarse y tomar el edificio municipal para exigir que se garantice la dotación de agua  en los centros de salud, escuelas y en áreas pobladas, según reportes de medios locales.

Otra de las regiones con problemas por la sequía es el eje metropolitano. La falta de lluvias redujo al mínimo el caudal del río Tapacarí y  puso en riesgo 500 hectáreas de cultivos de papa, cebolla y otras verduras en la zona de Parotani, en Sipe Sipe.

El dirigente de los productores, Armando Céspedes, lamentó que la Alcaldía no tome en cuenta a los agricultores de ese sector en la declaratoria de la emergencia.

 Añadió que lo que corresponde ante la falta de agua  es tramitar la declaratoria de desastre.

Entre tanto, en el municipio de Cercado, la alcaldesa interina suplente Marilyn Rivera adelantó que, hasta la próxima semana, se prevé enviar los informes para que el Concejo apruebe la declaratoria de emergencia por sequía, luego de que tres subalcaldías con áreas productivas hicieran la solicitud.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...