Muere el ganado en el cono sur por la sequía y hay 28 municipios afectados

Cochabamba
Publicado el 17/10/2023 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras las solicitudes de ayuda para mitigar la sequía  aumentan día que pasa, la cantidad de municipios con declaratoria de desastre subió de 26 a  28  en el departamento, de acuerdo a datos oficiales (Ver infografía).

 Pocona, Alalay, Morochata, Tacopaya, Cocapata, Arque, Sicaya, Independencia, Bolívar, Punata, Tarata, Anzaldo, Toco, Villa Rivero, Arani, Tacachi y San Benito son algunos de los municipios que reportaron que están en estado crítico por la falta de agua para consumo y riego.

Otros municipios que se encuentran en una situación similar son Santiváñez, Sacabamba, Tolata, Omereque, Vila Vila, Vacas, Pojo, Mizque, Totora, Pasorapa y Aiquile.

La crisis hídrica afecta, a la fecha, a 1.200 comunidades en las 16 provincias, según dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.

Una de las regiones más golpeadas por la escasez de agua es el cono sur, donde nueve de los 13 municipios ya agotaron todos sus recursos económicos para atender a las familias afectadas.

El director ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios del Cono Sur, Guery García, informó ayer que la situación es crítica, debido a que al menos 130 cabezas de ganado, ovejas y ganado caprino murieron por la falta de forraje y agua en los atajados.

“Como región el 80 por ciento de parte agrícola ha sido afectada. Ahora estamos en la segunda siembra, pero por la crisis hídrica la semilla no logra retoñar y más bien se está secando, debido a que no se tiene ningún chubasco”, afirmó.

García mencionó que gran parte de los atajados se convirtieron en pantanos o están completamente secos, por lo que se requiere priorizar la perforación de más pozos.

Precisó que, con apoyo del Gobierno nacional, se perforó 18 pozos, pero aún está pendiente la excavación de otros seis que permitirán aliviar el déficit de agua.

La  desesperación por la crisis hídrica llevó incluso a pobladores de Pasorapa a movilizarse y tomar el edificio municipal para exigir que se garantice la dotación de agua  en los centros de salud, escuelas y en áreas pobladas, según reportes de medios locales.

Otra de las regiones con problemas por la sequía es el eje metropolitano. La falta de lluvias redujo al mínimo el caudal del río Tapacarí y  puso en riesgo 500 hectáreas de cultivos de papa, cebolla y otras verduras en la zona de Parotani, en Sipe Sipe.

El dirigente de los productores, Armando Céspedes, lamentó que la Alcaldía no tome en cuenta a los agricultores de ese sector en la declaratoria de la emergencia.

 Añadió que lo que corresponde ante la falta de agua  es tramitar la declaratoria de desastre.

Entre tanto, en el municipio de Cercado, la alcaldesa interina suplente Marilyn Rivera adelantó que, hasta la próxima semana, se prevé enviar los informes para que el Concejo apruebe la declaratoria de emergencia por sequía, luego de que tres subalcaldías con áreas productivas hicieran la solicitud.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...