Segunda fase de la laguna Alalay potenciará el turismo

Cochabamba
Publicado el 19/02/2025 a las 16h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna Alalay se encuentra concluida en su primera etapa y la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente ya cuenta con el diseño final de la segunda fase que consiste en implementar un nuevo  plan y uso de suelos respetando todas las áreas verdes, campos deportivos y áreas de anidación, según una nota de prensa.

El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijail Mercado, señaló que se realizó un diagnóstico y se evidenció que uno de los primeros problemas a solucionar en la segunda fase tiene que ver con la matriz conductora de alcantarillado, es decir, se debe construir un anillo que impida el ingreso de contaminantes a la laguna.

El segundo aspecto identificado es el de correntia  pues en temporada de lluvias el agua pluvial ingresa a la laguna y la contamina, por ello, se requiere implementar pozos y filtros para que ingrese agua de buena calidad.

Es necesario dotar y mantener el nivel de  la laguna, para ello se tiene proyectado construir aducciones que dirijan agua de vertiente desde la zona de  la zona de Cala Cala y San Pedro.  

El proyecto final de la laguna Alalay contempla 16 planes de paisajismo  que potenciarán el turismo en el espejo de agua. Mercado sostuvo que tuvieron conversaciones con empresas privadas para que las mismas formen parte de la forestación (paisajismo) de la zona.

También se tiene pensado el tema de la iluminación Led, para ello se tiene planificado implementar paneles solares  que permitan captar energía  y el remanente será utilizado para alumbrar la laguna, respetando las áreas de anidación.

En relación al Refugio Municipal de Animales Silvestres adelantó que se tiene proyectado un aviario abierto donde la población tenga un espacio  de aprendizaje y genere conciencia y respeto de la fauna silvestre.  

“Otro proyecto también importante es una rueda tipo Chicago  que será un proyecto de educación ambiental donde se podrá contemplar los bosques la laguna  y también  será un punto de monitoreo”, agregó.

Varios estanques para peces y anfibios también forman parte de  los 16 planes contemplados en la segunda fase de la laguna Alalay.

Por último,  Mercado sostuvo que es importante mejorar el tema de accesibilidad a la laguna ya que con el “imponente proyecto turístico” que se tiene planificado, es necesario resolver cordones de acera, islas de parada,  transporte público, electrolineras, estaciones  de carga para bicicletas, además del nudo de la 6 de Agosto con la Laguna Alalay.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.