Impregnaciones en Río Branco: La culta Brasil

Cultura
Publicado el 19/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Estar en un corazón de la cultura brasileña, y en la capital del Acre donde incluso los fenómenos naturales son causa de regocijo estético, es algo que se impregna en toda la piel.

La cultura como identidad se transversaliza en la cotidianidad acreana y el resultado de este elevado desarrollo deviene en una sociedad civil que predomina sobre la sociedad política, es un pueblo muy educado y entonces la cordialidad es una moneda común en todos los estamentos sociales.

El Estado no lo es todo, como pretende una casta militarista en decadencia que poco peso tiene ya en este país. El Estado ha cedido sus espacios de dominación a la gente en las calles, y le dice el Estado a esa gente: “Ei, mininos! Vocês tem muitos dereitos que lhes protegem, defendaos e faça respeitá-los. É a lei!”.

Entonces todos comienzan a bailar samba cantando como Araketu: “Mal acostumado | Você me deixou | Mal acostumado | Com o seu amor | Então volta traz de volta o meu sorriso | Sem você não posso ser feliz”.

La capacidad poética del pueblo acreano no se reduce al bailongo y el tereré. Es un estilo de vida, una actitud cotidiana donde el respeto al otro es una condición suprema para el desarrollo natural del tejido social. Es lo dominante. El crimen, el delito y el irrespeto son casi la excepción a la regla, aunque terrible a la vez, aquí en el corazón del Acre.

Caminas por las calles, alguien te mira sonriente y al menor contacto visual te lanzan el saludo con sonidos agradables en las voces que te acarician sin conocerte. “Bom día”, “Boa tarde”, “Boa Noite”. Nadie teme acudir a cualquier entidad estatal con el pavor al maltrato; más bien los servidores públicos cumplen al pie de la letra el precepto de servir a la gente con calidad y calidez.

La cultura transversalizada en la identidad del Brasil no solamente produce el mejor arte de Sudamérica en todas sus expresiones; es también la base de una costumbre por la transparencia y es el germen de una dignidad colectiva que cuando la mancillan se troca en rebelión popular imparable y poderosa.

El nuevo gobierno federal, entre sus intentonas conservadoras, quiso suprimir el Ministerio de Cultura subordinándolo como una subsecretaría dentro el gabinete del presidente Temer. Se alzaron en las calles no sólo artistas sino la clase obrera, los campesinos y los maestros.

La voz de Caetano Velhoso se puso ronca de indignación. Junto a Erasmo Carlos, Seu Jorge y Marcelo Jeneci, el bahiano encabezó en Río de Janeiro, el 20 de mayo, un acto de resistencia multitudinaria que se convirtió en el más importante recital del año, en el cual también estuvieron presentes varios otros importantes artistas como Gilberto Gil y Chico Buarque, los escritores Milton Hatoum, Eric Nepomuceno y Marcelo Rubens Paiva, hasta los cantantes Djavan, Tulipa Ruiz, Fernanda Abreu, Zeca Pagodinho y Frejat, el cineasta Cacá Diegues, el pintor Carlos Vergara, el poeta Augusto de Campos, y los actores Fernanda Montenegro y Wagner Moura.

Nadie permitió que se le corten las alas a este pueblo que es como las aves despertando siempre al amanecer. Tras algunos días de movilizaciones callejeras, como las que vi en Río Branco, el Ministerio de Cultura finalmente fue restituido como tal.

(*) El autor es periodista.

llactacracia@yahoo.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.