“Thuruchapitas” una biblioteca para niños

Cultura
Publicado el 10/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

*Gabriela Weiss Palacios

En 1992, Thuruchapitas, una biblioteca con más de 7.000 libros para niños, fue fundada por un grupo de docentes voluntarios que apoya la lectura en niños y jóvenes y la formación de profesores. El espacio, ubicado en la calle Paccieri 649, inició con pocos libros de donación de los integrantes del Taller de Experiencias pedagógicas, pero crece a lo largo de los años.

Gaby Vallejo, reconocida escritora cochabambina y cofundadora de Thuruchapitas, comenta. “La biblioteca es un espacio distinto al colegio. Aquí queremos que los niños usen su imaginación y que piensen en los libros como algo fascinante”.

Cada año, la biblioteca recibe voluntarios del programa “Bibliotecas Hermanas” de Carolina del Norte y además reciben donaciones de libros bilingües para niños, de editoriales norteamericanas.

Desde su fundación, Thuruchapitas apoya con diversos programas como la Ronda Escolar, Lectura Silenciosa Sostenida, Mesas Redondas de Niños Lectores, Cursillos, Canastas de Lectura y Talleres Permanentes.

Asimismo, inscribió a la ciudad de Cochabamba en la Red Iberoamericana de Ciudades Lectoras y realiza diversos programas de animación como Libros en las Plazas, Buses y Lectura, Festivales de Cuenta-cuentos y  Elaboración de libros artesanales. “Este espacio me identifica, veo a los niños crecer cada día a través de la lectura y de esa manera también crezco yo y todos los voluntarios que nos apoyan”, expresa Vallejo.

Por otro lado, la biblioteca trabaja con niños hijos de los presos de la cárcel, apoyando en la lectura, escritura y comunicación. Recibió apoyo del Fundación Global para la Infancia con la que publicó dos libros sobre el lenguaje de los niños y sus testimonios de vida. En 2008, ha recibido el apoyo del proyecto “Para ser nosotros mismos”, que recopila la memoria oral para su adaptación a libros infantiles. 

*Periodista/Laboratorio de periodismo UCB

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.