Juegos de antaño con Ch´itis en acción

Cultura
Publicado el 30/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ch’itis en acción es una actividad de Jornada socio cultural y pedagógica al aire libre, que convoca a los niños y sus familias, al barrio y la comunidad, para revalorizar, recuperar y practicar los juegos tradicionales, populares y de antaño.

A través de los juegos grupales y sus reglas previamente establecidas y consensuadas, los niños forjan su carácter para desenvolverse como ciudadanos responsables, solidarios y honestos.

Wilfredo Camacho, precursor de la recuperación de los juegos tradicionales decía “Recuperemos a nuestros niños del individualismo, el sedentarismo, la  frialdad tecnológica y del consumismo, males perversos y enajenantes del Siglo XXI”; y consideraba que la mejor forma de hacer comunidad y generar sentido de pertenencia en los niños y niñas es mediante el juego.

Wilfredo Camacho García, guiado por los principios de la cosmovisión andina y el Buen Vivir, se esforzó y comprometió por recuperar y fortalecer la cultura, la identidad y las tradiciones de los valles cochabambinos.

Parte de este trabajo fue la recuperación de los juegos tradicionales, populares y de antaño, porque expresaba, sentía y vivía, la necesidad  de brindar a los niños del Siglo XXI  las posibilidades de desarrollar un espíritu creativo y reflexivo; la convivencia grupal y familiar  en espacios al aire libre; practicar principios y valores como honestidad, respeto, tolerancia y reciprocidad, que armonizan la convivencia en el sistema de vida. El propósito de la actividad que se lleva a cabo hoy domingo 30 de abril en la Plaza Cobija desde las 9:00 de la mañana, es promover la convivencia, la unidad familiar, el compañerismo y la recuperación de las tradiciones y valores comunitarios.

El Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónico Chaqueños, CEIAACH, es un espacio de análisis, reflexión e investigación de las cosmovisiones de los pueblos y naciones del Estado Plurinacional de Bolivia.

La recuperación de la memoria colectiva, antropológica e histórica de comunidades campesinas del valle alto cochabambino por más de treinta años, permitió implementar cinco Jornadas socio culturales en versiones urbanas y rurales como son: El carnaval valluno con sabor a Llajta y su Llajwa, el Pachi Pachamama Paskuariqusunchej, la Ñawpa Manka  Mikhuna, Patrimonio Cultural de Cochabamba, el Mast’aku y la Wallunk’a nativa, el Misk’i buñuelito para el Niño Manuelito, y en el presente la Jornada sociocultural de Ch´itis en acción.

5_c_3_tiempossssss.jpg

Ch´itis en acción recuperan juegos tradicionales, hoy en la Plaza Cobija
Los Tiempos
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...